Expansión Nacional

Dimon: una recesión podría restar un 20% adicional a la Bolsa

-

El consejero delegado de JPMorgan cree que los mercados de crédito sufrirán más pánico

Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan Chase, cree que la economía estadounid­ense probableme­nte entrará en recesión el próximo año, advirtiend­o que la desacelera­ción amenaza con desatar el “pánico” en los mercados de crédito y eliminar un 20% adicional del valor de las acciones estadounid­enses.

Los comentario­s de Dimon, cuyas declaracio­nes económicas son seguidas de cerca por los inversores, siguieron a unas observacio­nes similares realizadas el mes pasado por el inversor multimillo­nario Ken Griffin y apuntan a un creciente consenso entre los altos cargos de Wall Street sobre la probabilid­ad de una recesión en EEUU.

En una entrevista ayer con la CNBC, Dimon enumeró la subida de los tipos de interés y la invasión rusa de Ucrania como factores que avivan el riesgo de una recesión en 2023.

“Son cosas muy, muy serias, que creo que probableme­nte empujarán a Estados Unidos y al mundo –es decir, Europa ya está en recesión– y es probable que pongan a Estados Unidos en algún tipo de recesión de aquí a seis o nueve meses”, comentó el primer ejecutivo del banco.

Indicios

Dimon dijo que los primeros indicios de dificultad­es son evidentes en el sistema financiero, señalando el deprimido mercado de las ofertas públicas iniciales y los acuerdos de deuda de alto rendimient­o, y predijo que el dolor pronto se extendería a otras áreas.

“El lugar en el que probableme­nte se produzca un mayor resquebraj­amiento y quizás un poco más de pánico es en los mercados de crédito”, aseguró.

Advertenci­as

En junio, Dimon había advertido de un “huracán” económico y el lunes volvió a animar a los inversores a ser “muy, muy cautelosos”. Añadió: “Si necesitan dinero, consíganlo”.

Cuando se le preguntó dónde veía el punto más bajo para el índice de referencia S&P 500, que ha bajado más del 20% este año, Dimon dijo que todavía “puede tener un camino por recorrer” y “podría ser otro 20% fácil”.

“Creo que el próximo 20% será mucho más doloroso que el primero. Que los tipos suban otros 100 puntos básicos es mucho más doloroso que los primeros 100 porque la gente no está acostumbra­da a ello”, apuntó.

JPMorgan, el mayor banco estadounid­ense por activos, presentará sus resultados el viernes. Los analistas prevén que, al igual que los demás grandes bancos, reservará más de 4.000 millones de dólares para cubrir las posibles pérdidas derivadas de los préstamos dudosos, en una señal del creciente pesimismo que rodea a la economía estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain