Expansión Nacional

Repsol se defiende al alza en cuatro días de caídas del Ibex

La petrolera se beneficia de la subida del precio del petróleo y su valoración atractiva.

- FORTALEZA/

El Ibex cae un 3,68% en las últimas cuatro sesiones, en las que no ha logrado cerrar ninguna en positivo. Las ventas han calado en casi todos los valores y solo Amadeus y Repsol aguantan en positivo desde el 4 de octubre.

La petrolera española se anota un 0,46% y se refuerza como uno de los cinco mejores valores del Ibex en 2022: sube un 19,3%. Es una de las favoritas del sector para invertir en Europa, junto a Shell. En el caso de Repsol conjuga varios puntos a su favor. Sigue teniendo mucho recorrido alcista por delante, ya que está valorada casi un 40% por encima, según el consenso de Bloomberg. Los analistas que siguen la empresa consideran que cotiza barata (PER estimado para 2023 de 4,23 euros) le dan alas hasta los 17,41 euros por acción.

A su favor tiene el viento del recorte de la producción de la OPEP, que ha llevado el Brent de nuevo a entorno de los 97 dólares. La española, que es uno de los mejores valores del Ibex este mes (sube más del 5%), ha entrado en octubre en la cartera de 5 grandes de Renta 4 y también en la de destacados por su dividendo. Alfonso Batalla, analista de esta firma, comenta que Repsol está siendo paciente y esperando la oportunida­d para potenciar el negocio verde. Resalta que la empresa presidida por Antonio Brufau ha dado un mensaje de tranquilid­ad a los inversores que temían que se lanzase a realizar compras para apuntalar su giro verde y pudiera destruir valor. “Pone el foco en la creación de valor siendo prudentes a la hora de ir al mercado”, apunta Batalla. También Barclays valora su giro hacia las renovables y que sea prudente desde el punto de vista financiero frente a los riesgos de recesión.

Citi, que tiene un consejo de compra, valora la transforma­ción de activos que está llevando a cabo la petrolera española este año, a través de la venta del 25% del negocio de exploració­n y producción al fondo EIG.

Los analistas ven espacio para mayores inversione­s y también para que apuntale la remuneraci­ón al accionista. La compañía ofrece una rentabilid­ad por dividendo superior al 5% para los próximos años. Destacan que cuenta con un balance saneado y su fuerte generación de caja.

Su talón de Aquiles es el miedo de los analistas a nuevos impuestos del Gobierno y una fuerte recesión que desplome el petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain