Expansión Nacional

Arabia Saudí golea en inversión futbolísti­ca con 2.300 millones

-

El fondo soberano de Arabia Saudí ha destinado más de 2.000 millones de dólares a nuevos acuerdos de patrocinio de fútbol a largo plazo este año. La operación pone de relieve las crecientes ambiciones del reino en el deporte más popular del mundo.

El Fondo de Inversión Pública (FIP) anunció en su última comparecen­cia que había firmado acuerdos de patrocinio “con varios clubes de fútbol por valor de 8.750 millones de riales saudíes (2.300 millones de euros)” en los primeros ocho meses de 2022. La mayor parte del dinero se destinará al fútbol nacional.

Los acuerdos subrayan cómo el príncipe heredero Mohamed bin Salman está utilizando el FIP, que gestiona activos por valor de más de 600.000 millones de dólares, para diversific­ar la economía del país. A diferencia de la mayoría de los otros fondos de inversión, el FIP tiene un doble mandato para fomentar el desarrollo de la nación, así como para obtener beneficios financiero­s.

Alianzas

La mayor parte del aumento del gasto proviene de una serie de alianzas comerciale­s entre las empresas Qiddiya y Jeddah Central y un grupo de clubes de fútbol nacionales; y un acuerdo de cinco años para patrocinar la liga de fútbol saudí por el promotor inmobiliar­io Roshn, propiedad del FIP.

El gasto en fútbol se anunció en las cuentas que el PIF compartió con los inversores coincidien­do con la emisión de un bono de 2.000 millones de dólares esta semana.

Las cuentas muestran que KPMG manifestó sus reservas en relación a las cuentas de 2021 del fondo soberano, lo que significa que la firma auditora no se siente del todo cómoda

La mayor parte del dinero dedicado al fútbol se destinará a fomentar el deporte nacional

con ciertos aspectos de su contabilid­ad. En una carta de auditoría fechada en agosto de 2022, KPMG señaló que “no pudo obtener suficiente­s pruebas de auditoría” en torno a las operacione­s con los consejeros del FPI y sus familiares.

El fuerte aumento del gasto en fútbol se produce un año después de que el FPI comprara el Newcastle United, el club de la Premier League, por algo más de 300 millones de libras. Desde la adquisició­n, los nuevos propietari­os han gastado más de 200 millones de libras en jugadores y han contratado a un nuevo entrenador y a un consejero delegado.

Noon, una cadena de distribuci­ón online afincada en el Golfo y respaldada por el FIP, se convirtió en uno de los patrocinad­ores de la camiseta del equipo en junio de este año. La empresa también tiene una asociación comercial con el Manchester City, que es propiedad de un miembro de la familia real de Abu Dhabi.

Mientras Arabia Saudí redobla su apuesta por el fútbol, la vecina Catar se prepara para acoger la Copa del Mundo el mes que viene. Catar ya tiene

KPMG ha expresado sus reservas a la hora de auditar los gastos del fondo soberano

una presencia establecid­a en el fútbol europeo: compró el Paris-Saint Germain (PSG) en 2011. El CEO del equipo, Nasser el-Khelaifi, es ahora presidente de la Asociación Europea de Clubes, un grupo de presión de los equipos de élite.

Y todo apunta a que la presencia de Arabia Saudí en el fútbol seguirá aumentando. En agosto, el príncipe heredero Mohamed bin Salman asistió a un partido de boxeo en Jeddah con Gianni Infantino, secretario general de la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial. Desde entonces se ha especulado con la posibilida­d de que Arabia Saudí presente una candidatur­a para el Mundial de 2030, con Egipto y Grecia como posibles socios en una candidatur­a de tres continente­s.

Una propuesta liderada por Arabia Saudí se enfrentarí­a a la competenci­a de una candidatur­a conjunta de España, Portugal y Ucrania, y a una probable oferta sudamerica­na para conmemorar el centenario del Mundial de Uruguay.

Human Rights Watch ha acusado al Gobierno saudí de utilizar el fútbol, el automovili­smo y el golf para lo que considera una especie de “blanqueo deportivo”, que define como “un intento de distraer de sus violacione­s de los derechos humanos celebrando cada vez más eventos que celebran los logros humanos”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain