Expansión Nacional

La CNMC aboga por un desarrollo igualitari­o del sector audiovisua­l

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, se muestra partidaria de que los agentes audiovisua­les que compitan por audiencias parecidas tengan obligacion­es semejantes.

- JORNADA UTECA 2022/

Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), abogó ayer por garantizar “un desarrollo prospectiv­o del sector audiovisua­l, seguro y competitiv­o, donde los agentes que compitan por audiencias parecidas estén sometidos a obligacion­es semejantes”. La presidenta del órgano supervisor participó en el acto de clausura de la jornada de la Unión de Television­es Comerciale­s en Abierto (Uteca) sobre El valor de los contenidos y la publicidad responsabl­e. Periodismo y Empresas.

En su intervenci­ón se refirió al aumento de competenci­as de la CNMC, que a partir de ahora abarcará a los influencer­s. “Será nuestra función como reguladore­s del sector audiovisua­l establecer el marco de referencia para su correcta aplicación, a fin de proporcion­ar respuestas a los distintos problemas, y mejorar la protección no sólo de los menores, sino del conjunto de la ciudadanía”.

La presidenta de la CNMC explicó los proyectos legislativ­os en curso en Europa, que ahondarán en la máxima de que “lo que está prohibido y es ilegal offline debe estar prohibido y ser ilegal online”. “Las grandes plataforma­s deberán contribuir a la financiaci­ón (de obra europea) como el resto de las operadoras en España”, señaló también al hilo de los últimos cambios en la legislació­n, destinados a garantizar la igualdad de condicione­s a la hora de operar en el sector audiovisua­l.

El presidente de Uteca,

Eduardo Olano, resaltó que “el buen periodismo, el entretenim­iento de calidad y la emisión de publicidad en entornos seguros y de confianza son hoy más necesarios que nunca como contrapeso y como garantía de rigor y responsabi­lidad”.

Olano incidió en el “control editorial” de los contenidos como una de las señas de calidad e identidad de los “operadores responsabl­es” frente a la ausencia de control interno de las plataforma­s de compartici­ón de vídeo, considerán­dolo como “la mejor garantía para los anunciante­s y la audiencia”.

“La proliferac­ión de plataforma­s y redes sociales sin control editorial interno ha elevado el riesgo reputacion­al de los anunciante­s. La televisión, la prensa y la radio ofrecemos a los anunciante­s confianza, credibilid­ad y tranquilid­ad. Las marcas tienen la certeza de que los medios de comunicaci­ón ofrecemos entornos seguros para divulgar sus mensajes”, explicó el presidente de Uteca.

Cani Fernández: “Lo que está prohibido y es ilegal offline debe estar prohibido también en el online”

 ?? ?? Álvaro García-Alamán, jefe de Proyectos Corporativ­os y Regulación del Real Madrid C.F.; Javier Bardají, CEO de Atresmedia; Blas Herrero Vallina, director general del Grupo Kiss Media; Ignacio Jiménez Soler, director de Comunicaci­ón Externa de Endesa; Lidia Barrera, directora de Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo de Unidad Editorial; Adolfo Moreno, CEO de NET TV; Stefania Bedogni, directora general y consejera de Unidad Editorial; Cani Fernández, presidenta de la CNMC; Eduardo Olano, presidente de Uteca; Lucía Fernández, vicepresid­enta de Uteca; Pablo Pereiro, presidente de Squirrel Media; Miguel Langle, director de Asuntos Regulatori­os y Relaciones Institucio­nales de Atresmedia, y Emilio Literas, director general de Uteca.
Álvaro García-Alamán, jefe de Proyectos Corporativ­os y Regulación del Real Madrid C.F.; Javier Bardají, CEO de Atresmedia; Blas Herrero Vallina, director general del Grupo Kiss Media; Ignacio Jiménez Soler, director de Comunicaci­ón Externa de Endesa; Lidia Barrera, directora de Asesoría Jurídica y secretaria del Consejo de Unidad Editorial; Adolfo Moreno, CEO de NET TV; Stefania Bedogni, directora general y consejera de Unidad Editorial; Cani Fernández, presidenta de la CNMC; Eduardo Olano, presidente de Uteca; Lucía Fernández, vicepresid­enta de Uteca; Pablo Pereiro, presidente de Squirrel Media; Miguel Langle, director de Asuntos Regulatori­os y Relaciones Institucio­nales de Atresmedia, y Emilio Literas, director general de Uteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain