Expansión Nacional

El D-Hub rebaja su oferta por Nissan hasta 300 millones

La propuesta, la única presentada al concurso, descarta un gran parque de electromov­ilidad en los terrenos.

- INDUSTRIA/

El plazo de presentaci­ón de candidatur­as en el concurso para reindustri­alizar la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, que la compañía japonesa cerró el pasado 31 de diciembre, terminó ayer con solo una oferta formal encima de la mesa. Se trata de la propuesta del Hub de Descarboni­zación (D-Hub), un consorcio liderado por QEV Technologi­es y Btech, en asociación con el operador logístico australian­o Goodman, que prevé fabricar hasta 60.000 vehículos de cero emisiones al año en la antigua factoría.

El Consorci de la Zona Franca (CZF), propietari­o de los terrenos, lanzó la licitación en junio para dar entrada a un operador logístico que se encargase de gestionar los terrenos, ubicados en la zona prime de Barcelona.

Según fuentes próximas al concurso consultada­s por EXPANSIÓN, la oferta final del D-Hub es mucho más baja que lo previsto en su plan inicial, que incluía una inversión de 800 millones para crear un parque de electromov­ilidad junto a una decena de fabricante­s. El consorcio ha rebajado sus expectativ­as e invertirá 300 millones en la planta de Nissan hasta 2024. Alrededor de 100 millones serán financiado­s

El CZF, dueño de los terrenos, también ha recibido una oferta no vinculante de Cilsa y Mecalux

por el grupo australian­o, una cantidad similar será aportada por inversores privados y 107,85 millones procederán del Perte del Vehículo Eléctrico.

El D-Hub pidió al Gobierno distribuir las ayudas europeas en dos tramos, uno este año y el otro en 2023, para facilitar la concesión de avales bancarios. El Ejecutivo se negó –entregará el 90% de los fondos antes de final de año– y el consorcio tiene ahora quince días para presentar las garantías.

El CZF también recibió ayer una oferta no vinculante de Cilsa (participad­a por el Puerto de Barcelona y Merlin) y Mecalux. Este proyecto, sin ayudas públicas y diseñado como plan B, plantea una inversión de 350 millones y 1.300 contrataci­ones.

 ?? ?? Antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.
Antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain