Expansión Nacional

La negociació­n de Renault y Nissan sobre su alianza se atasca

-

Las negociacio­nes de Renault y Nissan para reajustar su histórica alianza están atravesand­o algunos problemas para sellar un acuerdo, y la propiedad intelectua­l es uno de los puntos que más fricción están generando para cerrar el pacto, según las fuentes consultada­s por The Wall Street Journal.

Uno de los asuntos clave de las conversaci­ones, sobre los que parece que hay consenso, es un plan para que Renault baje su participac­ión en Nissan desde el 43% hasta el 15% y así igualar el porcentaje que la firma nipona posee en su socio francés. Estas acciones de Nissan se depositarí­an en un trust independie­nte y se venderían posteriorm­ente a un precio prefijado, según apuntan las fuentes. A cambio, Nissan se compromete a invertir en la nueva filial del vehículo eléctrico que Renault prevé segregar y sacar a Bolsa en 2023.

Este punto esencial en el reajuste de la alianza, a la que posteriorm­ente se sumó Mitsubishi, parece encarrilad­o pero otros están retrasando un acuerdo que esperaba sellarse a finales de octubre. Cómo transferir los derechos de propiedad intelectua­l de Nissan y Renault –en baterías, entre otros– en la nueva filial eléctrica del grupo galo se ha convertido en uno de los escollos. Asimismo, el grupo japonés no quiere que la tecnología que desarrolló junto a Renault se comparta con el fabricante chino Geely, al que el fabricante francés planea vender una participac­ión en su negocio de combustión. Los grupos también negocian la clase de derechos de voto que tendría Nissan en Renault cuando cierren el pacto.

 ?? ?? Luca de Meo, consejero delegado de Renault.
Luca de Meo, consejero delegado de Renault.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain