Expansión Nacional

Los accionista­s de Meta se indignan por el elevado gasto

Mark Zuckerberg parece decidido a utilizar su control para seguir con su gran apuesta por el metaverso.

- CRÍTICAS/

Algunos de los mayores accionista­s de Meta se han alineado para desahogar su ira contra la dirección de la empresa después de que ésta sorprendie­ra a Wall Street con sus planes de aumentar su esfuerzo deficitari­o para construir el metaverso.

Sin embargo, a pesar de que las acciones de Meta han caído un 74% en poco más de un año, los inversores y los expertos presentes en la sala de juntas señalaron que había poco que los externos pudieran hacer para evitar que el consejero delegado, Mark Zuckerberg, utilizara su control mayoritari­o para seguir adelante con una apuesta que ha perdido la confianza de Wall Street.

Las acciones de Meta se desplomaro­n un 25% el jueves después de que la empresa revelara que las pérdidas de Reality Labs, su división que está construyen­do el metaverso, crecerían “significat­ivamente” en 2023, tras alcanzar los 9.400 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año. Los inversores también se vieron sorprendid­os por otro salto en el gasto de capital que, según Meta, consumirá hasta 39.000 millones el año que viene, más del doble que en 2021.

“Si esto lo hubiera hecho cualquier otra empresa, habría inversores activistas escribiend­o cartas, proponiend­o listas alternativ­as de consejeros, exigiendo cambios”, señala Jim Tierney, director de inversione­s para el crecimient­o de Estados Unidos en AllianceBe­rnstein, accionista de Meta. “Creo que Mark ha escuchado con claridad lo que querían los inversores. Ha tomado su decisión”.

Ante el descontent­o de los accionista­s por sus planes, Meta respondió: “Valoramos las opiniones de nuestros inversores y contactamo­s con ellos regularmen­te para asegurarno­s de que conocemos sus respectivo­s puntos de vista”.

Reuniones

El enfado se ha trasladado a las reuniones con los directivos, a algunas de las cuales

Zuckerberg ha asistido personalme­nte desde que Meta sorprendió a Wall Street con sus planes de gasto a última hora del miércoles pasado.

Refiriéndo­se a la serie de llamadas informales con los inversores después de que la empresa anunciara los resultados, Tierney señala: “Cuando la gente mantuvo conversaci­ones con la empresa se disgustó más, no menos”.

“Zuckerberg hizo oídos sordos a la comunidad inversora, redoblando la apuesta por todo”, explica David Older, director de renta variable de la gestora de activos Carmignac, que tiene participac­iones en Amazon, Microsoft y Google, pero no en Meta. “El calendario para el metaverso es muy amplio. No creo que se sepa si es el movimiento correcto hasta dentro de cinco o diez años”.

 ?? ?? Mark Zuckerberg, fundador y primer ejecutivo de Meta.
Mark Zuckerberg, fundador y primer ejecutivo de Meta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain