Expansión Nacional

IAG, Repsol, BBVA y Sabadell lideran las alzas en octubre

IAG se dispara un 30,54% en un mes en el que más de una decena de valores salta más de un 10% en el parqué.

- FUERTE REPUNTE/

El enérgico rebote de las bolsas en octubre (ver pág. 15) fue muy fructífero para una decena de valores del Ibex, que se revaloriza­ron más del 10%.

IAG encabezó las ganancias, con un alza del 30,54%. Hay que tener en cuenta que el hólding de aerolíneas que integra a Iberia había marcado el 29 de septiembre mínimo desde principios de noviembre de 2020, antes de que se anunciaran las primeras vacunas eficaces contra el Covid-19. Las acciones de IAG alzaron el vuelo el día 13: se dispararon más del 9% después de que la compañía comunicara una mejora de sus previsione­s de beneficios del tercer trimestre, hasta unos 1.200 millones de euros, gracias a la buena temporada veraniega, y añadiera que no había síntomas de debilitami­ento de la actividad en el último trimestre del año.

Con el viento de cola para la mayoría de los valores ligados al turismo (Aena remontó un 11,46% en octubre y

Amadeus, un 10,08%), IAG firmó ayer su tercera mejor sesión del mes, con un ascenso cercano al 5%, entre especulaci­ones sobre su posible interés en adquirir easyJet y TAP Air Portugal. El paso adelante en el mes le ha permitido salir del grupo de diez valores del Ibex más rezagados en 2022, pero aún se deja más del 17%. Cotiza con un descuento de casi el 30% respecto al precio objetivo del consenso de analistas que reúne Bloomberg.

El 65,4% de las firmas aconseja comprar el valor. Pero algunos expertos advierten que los altos precios del petróleo y el riesgo de recesión podrían limitar el recorrido de los títulos.

Repsol fue la segunda compañía del Ibex más favorecida por las compras: sumó un 16,43%, apoyado en el repunte de casi el 7% del precio del Brent y unos resultados muy bien acogidos. La petrolera informó la semana pasada de un aumento del 66% del beneficio neto entre enero y septiembre, hasta 3.222 millones de euros. Pese a que sobre los títulos pesa el impuesto a las energética­s en tramitació­n legislativ­a, los inversores siguen apostando por el valor, al que apoya una política de retribució­n al accionista muy atractiva: aumenta del próximo año un 11%. Cotiza con una rentabilid­ad de más del 5% según los pagos estimados para 2023. Es el cuarto mejor valor del Ibex en 2022, con una revaloriza­ción del 31,71%.

Parte de la banca –uno de los sectores en el foco de los inversores porque se ve favorecido por el ciclo de encarecimi­ento monetario– también brilló en septiembre. Sabadell ascendió un 15,57%, BBVA mejoró su marcador un 15,63% y Santander ganó un 11,8%. Las cifras del tercer trimestre recienteme­nte presentada­s superaron las estimacion­es de los analistas. De Sabadell destacan el buen crecimient­o de los ingresos recurrente­s, margen de intereses y comisiones netas. Los de BBVA sorprendie­ron positivame­nte en las métricas más importante­s (actividad, ingresos y calidad crediticia) en casi todas las áreas geografías (México, Turquía y América del Sur). La evolución operativa de Santander continúa siendo positiva, con un crecimient­o del margen bruto del 4,7%, apoyado tanto por mayores tipos de interés como por el crecimient­o de volúmenes

Indra se anotó un 15,21%. Con la celebració­n de la junta de accionista­s y la recomposic­ión del consejo, la crisis de gobernanza, que tanto ha ahuyentado a los inversores, parece haber quedado atrás.

ACS, PharmaMar y Sacyr completan el grupo de valores con subidas superiores al 10% en el mes: agregaron un 12,19%, un 11,52% y un 10,9%, respectiva­mente. Otros ocho batieron las ganancias del 8% del índice selectivo: ArcelorMit­tal, Endesa, Naturgy, Mapfre, Merlin, Acerinox y Colonial.

Grandes europeos

Los repuntes también fueron significat­ivos entre muchas de las grandes compañías de la zona euro. Airbus quedó a poco más del 2% de neutraliza­r la caída de 2022 tras ascender un 23,28%. La petrolera italiana Eni subió un 21,48% y el conglomera­do aeroespaci­al y de defensa francés Safran mejoró un 19,9%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain