Expansión Nacional

Petrobras se desploma el 8% tras la victoria de Lula en Brasil

-

La victoria por la mínima de Inacio Lula da Silva en las elecciones presidenci­ales de Brasil pasó un elevada factura en Bolsa a Petrobras, la mayor petrolera de América Latina. Sus acciones preferente­s se desplomaro­n el 8,47%, frente a una subida del índice de referencia brasileño, el Ibovespa, del 1,31%.

El valor ya había sufrido un desplome de más del 13% en las cinco sesiones anteriores, su peor semana desde febrero a medida que el apoyo al presidente Jair Bolsonaro mostraba señales de estancamie­nto, informa Bloomberg.

La nueva administra­ción que saldrá de los comicios ha criticado abiertamen­te la marcha de Petrobras y también ha discutido probables cambios en la compañía, según los analistas de JPMorgan, que han rebajado su recomendac­ión sobre el valor de “sobreponde­rar” a “neutral”. “Los principale­s cambios deberían estar relacionad­os con la asignación de capital y la política de precios de los combustibl­es vendidos en el país”, señalan los expertos.

Pese a la magnitud de la caída ayer de Petrobras, el índice Ibovespa conseguía avanzar un 0,54%. Llegó a caer más del 2% en el peor momento de la jornada.

Los inversores se centran ahora en los nombres que podría elegir Lula para dirigir las empresas estatales. “Hasta que no haya más visibilida­d sobre los planes económicos, debería haber debilidad en las empresas públicas, en particular Petrobras”, dijo Frederico Sampaio, director de de inversión en renta variable de la unidad brasileña de Franklin Templeton.

Lula ha prometido utilizar la empresa como vehículo para el desarrollo nacional. Podría embarcarse en un ciclo de inversión en activos de menor rentabilid­ad, como refinerías. La empresa también se convertirí­a en un actor global en la transición energética, aunque signifique menores beneficios y dividendos.

Con todo, el precio de la acción no reflejará por completo los fundamenta­les de la compañía hasta que los inversores tengan más claridad sobre los cambios que se llevarán a cabo en la petrolera, según JPMorgan. “Este proceso podría llevar seis meses”, concluye el experto.

Aunque Bolsonaro ha llegado a poner nerviosos a los inversores en Petrobras con presiones para contener los precios de los carburante­s, la compañía ha sido capaz de aumentar la producción y repartir jugosos dividendos entre sus accionista­s.

Petrobras dará a conocer sus resultados el jueves, con la posibilida­d de que anuncie pagos a accionista­s por hasta 9.000 millones de dólares.

Los inversores se muestran recelosos acerca de que Lula se mueva hacia posturas más intervenci­onistas, según aseguran algunos analistas a Bloomberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain