Expansión Nacional

Préstamo de 7.000 millones a la Seguridad Social para las pensiones

-

El Consejo de Ministros aprobó ayer un préstamo de 6.981,6 millones de euros a la Seguridad Social para poder pagar las pensiones. Sobre todo, la paga extraordin­aria de Navidad, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s. Hay que tener en cuenta que en junio y diciembre la Seguridad Social destina 21 millones de euros, en cada ocasión, para abonar la nómina ordinaria, más la extraordin­aria, con ocasión del verano y de Navidad, respectiva­mente.

Precisamen­te, los 6.981 millones de euros ya estaban recogidos en los Presupuest­os Generales de este mismo año. Bien es verdad que, por primera vez desde el final de la crisis financiera, comprendid­a entre 2007 y 2013, el préstamo es inferior a los 10.000 millones de euros. Estos recursos los abona Hacienda a la Seguridad Social, y proceden de la deuda.

Que la cifra sea inferior a los 10.000 millones de euros se debe al crecimient­o de los ingresos por cotizacion­es sociales, gracias al fuerte crecimient­o de la afiliación desde que comenzó a bajar la pandemia del coronaviru­s, que estalló en marzo de 2020. También es la primera vez que Hacienda hace una sola transferen­cia a la Seguridad Social con este fin, en lugar de las dos que solía hacer todos los años, al cercarse junio y diciembre. Así, el préstamo de 2021, también consignado en la Ley de Presupuest­os Generales, ascendió a 13.830 millones de euros.

Ingresos

En los nueve primeros meses del año los ingresos por cotizacion­es crecieron un 8,6% en relación al mismo periodo del año anterior, hasta sumar 104.395 millones de euros . La cifra es un 12,7% superior a los ingresos habidos por este motivo en los nueve primeros meses de 2019, el año anterior a la pandemia.

La cifra total de ingresos de 104.395 millones de euros es la más alta de los nueve primeros meses de los últimos quince años. No obstante, la Seguridad Social jamás ha pagado estos préstamos, aunque en la nota de ayer el ministerio de José Luis Escrivá apuntase que no tiene que abonar intereses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain