Expansión Nacional

Elon Musk vende títulos de Tesla por 3.940 millones

Ha cedido acciones por 19.900 millones desde la opa. Tesla cerró ayer en mínimos de 2 años.

- TRAS COMPRAR TWITTER/

El magnate Elon Musk ha vendido títulos de Tesla por valor de 3.950 millones de dólares (3.940 millones de euros) entre el 4 y 8 de noviembre, una semana después de sellar la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares. De este modo, el consejero delegado del fabricante de vehículos eléctricos y la mayor fortuna del mundo, se ha desprendid­o ya de títulos en el grupo por un valor cercano a los 20.000 millones de dólares (19.900 millones de euros) desde la opa del pasado abril.

Tras ceder sendos paquetes en abril y agosto para financiar la compra, en la que cuenta con apoyo financiero de un consorcio de bancos –12.700 millones de dólares– y de inversores como Larry Ellison o el príncipe saudí Alwaleed bin Talal –7.000 millones–, Musk dijo que no planeaba ventas adicionale­s de títulos. De hecho, el empresario afirmó en abril que no habría más traspasos y aún fue más taxativo en agosto, cuando todavía peleaba legalmente por abandonar la compra de la red social.

Sin embargo, Musk lo ha vuelto a hacer, rectifican­do sus planes y sin detallar las razones. En su comunicado al regulador de EEUU, el magnate no explicó los motivos de la última desinversi­ón, lo que empuja al mercado a no descartar nuevas colocacion­es.

Los títulos de Tesla cayeron ayer un 7,17% tras conocerse la noticia y se sitúan en mínimos de dos años.

Golpea la cotización

El uso de su participac­ión en Tesla para financiar la compra de Twitter ha golpeado con dureza la cotización del fabricante de vehículos eléctricos en los últimos meses. La cotización de Tesla ha caído más del 55% este año y es un 44% inferior a la que tenía cuando Musk lanzó la opa en abril.

A la caída de ingresos por la fuga de anunciante­s y las críticas y problemas técnicos para extender su plan de pago por las cuentas prémium, se suma una deuda creciente cuyos intereses anuales superan el ebitda que genera la red social.

El pasado viernes, cuando el empresario inició la venta de su último paquete de Tesla, Musk puso en marcha el despido de cerca de la mitad de la plantilla de Twitter, alegando que la red social pierde 4 millones de dólares al día en medio de una caída de ingresos por la fuga de anunciante­s. Para revertir esa situación, el empresario ha lanzado un plan de pago para las cuentas prémium y se ha comprometi­do a ser activo en la moderación de contenidos.

Máximo accionista

Tras la última colocación, Musk mantiene en torno al 14% de Tesla, líder mundial en vehículos eléctricos con una capitaliza­ción cercana a 560.000 millones de dólares. A dichos precios, las acciones de Musk en Tesla valen unos 78.000 millones de dólares.

 ?? ?? Elon Musk, consejero delegado de Tesla y dueño de Twitter.
Elon Musk, consejero delegado de Tesla y dueño de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain