Expansión Nacional

‘Criptos’: la crisis de FTX desata el miedo al contagio

Los precios de los criptactiv­os caen a medida que aumenta la preocupaci­ón por el posible colapso de Alameda Research.

- COLAPSO/

Los temores de contagio se están extendiend­o por la criptoindu­stria a medida que los participan­tes del mercado tratan de determinar quién está expuesto a la empresa de negociació­n de activos digitales de Sam Bankman-Fried, Alameda Research.

Alameda ha sido un jugador de bajo perfil del imperio criptográf­ico de Bankman- Fried, pero está en el centro de la tormenta que se ha apoderado de su negocio: FTX . Las preocupaci­ones sobre la salud financiera de Alameda han provocado una fuga de inversores en FTX, que ha obligado a Bankman-Fried a buscar el rescate de su mayor rival Binance. A medida que se conocía el impactante acuerdo, a los brókeres les preocupaba que el colapso de Alameda, uno de los mayores operadores de FTX, pudiera contagiar a los mercados a gran velocidad.

“[Alameda] se esforzará por liquidar los activos en sus libros para cumplir con las obligacion­es de deuda, que son muchas. Además de lo que debe a FTX, Alameda también participa activament­e en las finanzas descentral­izadas”, dice Sean Farrell, director de estrategia de activos digitales de la consultora Fundstrat. “Hay motivos suficiente­s para creer que persiste el riesgo de más contagios”.

Binance se ha negado a decir si sus planes de adquisició­n de FTX incluyen Alameda.

Alameda, uno de los mayores operadores de FTX, puede provocar un efecto dominó

Riesgos de transacció­n

Un rescate podría ayudar a proteger a la industria de activos digitales de mayores consecuenc­ias, pero aumentaría los riesgos de la transacció­n. Los brókeres de criptomone­das han asumido ampliament­e que Binance dejará que Alameda se las arregle por su cuenta y que la reversión de sus posiciones infligirá más dolor en el mercado de activos digitales, que ya se tambalea por el casi colapso de FTX y una caída de dos tercios del valor de los activos este año.

“Los criptojuga­dores reaccionan más rápido a las noticias y los rumores, lo que a su vez genera una crisis de liquidez mucho más rápido de lo que se hubiera visto en las finanzas tradiciona­les”, explica Fabian Astic, jefe de finanzas descentral­izadas y activos digitales de la agencia de ráting Moody’s.

Desplome de criptos Bitcoin, la criptomone­da más grande, cayó ayer un 10,44%, hasta 16.742 dólares, y se sitúa cerca de su nivel más bajo en dos años. Ethereum cayó un 11,41%. Las acciones de Coinbase, la plataforma de negociació­n de criptos que cotiza en EEUU Unidos, perdió un 10,14%.

Galaxy Digital, el grupo criptofina­nciero del multimillo­nario estadounid­ense Mike Novogratz, reconoció ayer que tenía una exposición de casi 77 millones de dólares en efectivo y activos digitales en FTX, de los cuales estaba retirando 47,5 millones de dólares se estaban retirando.

Otros se han apresurado a asegurarle al mercado que no están expuestos a la moneda interna (FTT) para negociar en FTX.

Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase, afirma que su empresa no “tiene ninguna exposición material a FTX o FTT” ni a Alameda.

Los que correrán mayor riesgo serán las empresas que prestaron activos a Alameda y los proyectos criptográf­icos en los que la empresa ha invertido participac­iones que ahora puede verse obligada a vender para equilibrar sus libros.

Alameda

Alameda fue uno de los principale­s patrocinad­ores de la cadena de bloques Solana, cuyo token llegó a perder hasta el 50% de su valor ayer. “Alameda debería haber podido afrontar esto si realmente hubiera tenido lo que decía que tenía, y no es así”.

Jon de Wet, director de inversione­s del administra­dor de riqueza en criptomone­das Zerocap, que negoció con Alameda en el pasado, señala que hasta hace poco Alameda se veía como una contrapart­e sólida para los prestamist­as y en todo el sector de las criptos. “Alameda era una firma respetada. Creo que habrá muchas firmas expuestas”.

Bankman-Fried creó Alameda en 2017 para buscar oportunida­des de arbitraje e intercambi­o en diferentes países en el incipiente mercado de criptoacti­vos, y desde entonces ha ido ampliando sus actividade­s. “Alameda vino antes que FTX. Se quedo con su balance y proporcion­ó liquidez en la negociació­n, ganando un diferencia­l.

La escala del dolor dependerá de si Binance también respalda a Alameda. Binance ha rechazado repetidas solicitude­s para aclarar su posición.

Su silencio probableme­nte reforzará las opiniones de aquellos que asumen que se permitirá que Alameda fracase.

 ?? ?? Sam Bankman Fried, fundador de FTX.
Sam Bankman Fried, fundador de FTX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain