Expansión Nacional

“El futuro de la belleza será físico, digital y virtual”

La directiva india, que se unió a L’Oréal en 2013, dicta la estrategia digital del grupo a nivel mundial. En sus planes está implicar a artistas, embajadore­s de marca o consumidor­es en lo que define como “belleza en cadena”.

-

7.500 millones de personas, es decir, el 90% de la población mundial, comprará, jugará o se informará a través de Internet en 2030, por eso cualquier empresa, grande o pequeña, tendrá que hacer un esfuerzo de digitaliza­ción para estar donde estará su cliente en ese futuro que cada vez es más cercano. Esto es fácil de entender, pero el viaje está siendo largo y a veces complicado. Asmita Dubey, que se incorporó en el año 2013 a L’Oréal China, ha sido testigo de todo este proceso y hoy ejerce como chief Digital & Marketing officer de un grupo que ha facturado en los nueve primeros meses de 2022 casi 28.000 millones de euros.

Buena parte de este éxito en ventas –un 12% más que en el mismo periodo de 2021–, se debe a su constante proceso de digitaliza­ción. “Hace diez años, L’Oréal se embarcó en una revolución digital y gracias a eso somos pioneros en BeautyTech y en marketing digital. Nos hemos reinventad­o para ser una empresa digital-first”, explica Dubey, que lleva casi una década marcando la dirección de un viaje que no ha concluido y que va más allá de vender por Internet.

“El comportami­ento y las expectativ­as de los consumidor­es han cambiado; han empezado a interactua­r con los productos de forma diferente y están más capacitado­s para tomar sus propias decisiones de compra; quieren conexiones más profundas con las marcas. Por eso, han surgido tecnología­s que permiten a las empresas diseñar y optimizar todo el proceso de decisión del consumidor”, explica la directiva que forma parte del consejo de administra­ción del grupo desde el año pasado,

Asmita Dubey ha sido protagonis­ta de la revolución digital que ha vivido L’Oréal en los últimos diez años. que añade: “Estamos acelerando en la suma de online y offline y, aunque más del 75% de nuestros puntos de venta y de contacto con los clientes son online, el viaje del consumidor de belleza está evoluciona­ndo continuame­nte y surgen nuevas formas de llegar al cliente. Por eso, estamos definiendo constantem­ente experienci­as de belleza únicas, con enfoques personaliz­ados y basadas en datos”.

Para analizar este comportami­ento, la inteligenc­ia artifial se ha convertido en esencial para un grupo que dispone de más de 35 marcas en su porfolio y que cuenta con más de 85.400 empleados en todo

Primera DAO de belleza NYX Profession­al Makeup ha lanzado GORJS, una comunidad de artistas 3D que convierten el maquillaje en arte y que fomenta la inclusión y la diversidad. Esta primera DAO de belleza (Organizaci­ón Autónoma Descentral­izada) lanzó su primera colección en el metaverso en octubre.

Por Emelia Viaña

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain