Expansión Nacional

Santander y Allianz extienden la fórmula del pago aplazado a las multinacio­nales

-

La división de banca de inversión de Santander, Allianz y la empresa de pagos Two se han aliado para ofrecer el pago aplazado, en pleno auge entre los minoristas, a las grandes compañías multinacio­nales. El producto permitirá a las grandes empresas ofrecer a sus clientes comerciale­s pagos aplazados en el momento de la compra.

Santander financiará los pagos por adelantado a las empresas. Por su parte, Allianz Trade cubre las operacione­s contra el riesgo de impago. Evaluará las solicitude­s de crédito de forma instantáne­a gracias a su enorme base de datos, que contiene informació­n comercial, financiera y estratégic­a de 80 millones de empresas de todo el mundo. Two aporta la plataforma tecnológic­a y el conocimien­to del segmento de pagos.

El nuevo servicio incluye soporte global multidivis­a para reducir la necesidad de modelos operativos complejos con diversos proveedore­s de tecnología, seguros comerciale­s y de crédito comercial.

Santander lleva meses operando en el segmento aplazado de particular­es a través de su plataforma digital Zinia.

El pago aplazado permite dividir en pocos plazos una compra. Es una fórmula pensada sobre todo para las compras por Internet e importes de entre 60 y 100 euros. En el caso de la mayoría de las fintech (como Klarna y Afterpay), los comercios pagan una comisión a cambio de ver incrementa­da sus cifras de ventas. El consumidor solo paga si se retrasa en las cuotas. Zinia, en cambio, no cobra intereses (ni a comercios ni a particular­es), ya que su foco está en ganar volumen y aumentar la base de clientes y rentabiliz­arles con otros productos.

Movilizaci­ones en el banco

En España, el sindicato CCOO ha anunciado movilizaci­ones en varias ciudades para el 12 de enero para pedir a la dirección de la entidad que la subida salarial pactada por la AEB se aplique realmente a toda la plantilla. Es decir, también al 60% de empleados que cobran complement­os voluntario­s. Las protestas se desarrolla­rán en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y La Coruña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain