Expansión Nacional

La Bolsa mete el primer gol y alienta el optimismo

- Por Roberto Casado

En el fútbol, marcar el primer gol –a ser posible en los minutos iniciales– se considera clave para ganar un partido. Según un estudio publicado en 2016 en el Internatio­nal Journal of Performanc­e Analysis in Sport, los equipos locales en las principale­s ligas europeas se llevan la victoria en casi un 85% de los casos cuando se adelantan en el marcador. Y los visitantes logran los tres puntos en un 76% de los enfrentami­entos si anotan antes que su rival.

En Bolsa, los comienzos también pueden marcar tendencia. Hay diversos análisis intradía donde se demuestra que comprar o vender en función de la apertura alcista o bajista de la sesión da rentabilid­ad al final de la jornada.

Y si se mira la inversión con perspectiv­a anual, también es importante el arranque bursátil del año.

Los estrategas de renta variable de Berenberg Bank, ante el renacido interés de los inversores por los parqués tras el optimista estreno de 2023, enviaron ayer a sus clientes una nota donde repasan lo sucedido en los principale­s índices internacio­nales desde los años setenta en función de la evolución en la primera semana de cada ejercicio.

Su conclusión alienta la esperanza respecto a lo que queda de año, después de que índices como el Ibex hayan subido casi un 4% en las primeras sesiones. “En los últimos cincuenta años, cuando las bolsas de Estados Unidos y Europa han concluido la primera semana en territorio positivo, los mercados respectivo­s han ofrecido un retorno medio del 15-16% en el año, comparado con una subida de solo el 8-10% cuando la primera semana es negativa”.

Curiosamen­te, el parqué británico se sale de esa tendencia, ya que los ejercicios con mal comienzo suelen ser los que luego generan una mayor revaloriza­ción.

En el caso de Europa, además, cuatro de cada cinco años con una buena semana inicial acaban en terreno positivo tras el desarrollo de las otras 51 semanas.

A la hora de buscar explicacio­nes, el habitual comportami­ento gregario de los inversores y el creciente peso de los fondos automatiza­dos (que compran o venden en función de las tendencias) pueden ser razones para que los primeros días del ejercicio sean importante­s en los mercados.

La relación es todavía más fuerte si se analiza el primer mes de cada año, según Berenberg Bank. La rentabilid­ad generada en un ejercicio cuando enero es positivo supera en 9 puntos porcentual­es la que se obtiene si este mes deja pérdidas a los inversores.

Con estos precedente­s, uno puede pensar que los analistas de la entidad alemana no dudan en recomendar la compra de acciones en Bolsa. Pero su actitud es muy cautelosa. “No sacaríamos muchas conclusion­es definitiva­s por el comienzo de este año, aunque el hecho de que las cotizadas europeas y británicas estén batiendo a las estadounid­enses está en línea con nuestras previsione­s”, dice Jonathan Stubbs, autor principal del informe. “En su conjunto, esperamos que 2023 sea más bien un año en que los índices se mueven en un rango estrecho de precios, con más riesgos a la baja en los primeros meses. Nuestro escenario central apunta a unas ganancias modestas en Bolsa del 0-5% en el ejercicio”.

Robert Buckland, estratega global de Citi, es algo más optimista, al anticipar subidas del 8% en el EuroStoxx 600 (a 475 puntos) y del 4% en el S&P 500 en el conjunto de 2023, gracias al esperado final de las subidas de tipos.

Pero todavía hay expertos con una visión pesimista. Sebastian Raedler, de Bank of America, contempla un desplome del 15% del EuroStoxx en el primer semestre (hasta 365 puntos) conforme la actividad económica se ralentice e impacte en los beneficios.

En todo caso, como dirían los entrenador­es de fútbol cuando empiezan perdiendo, todavía queda mucho partido.

Cuando los parqués suben la primera semana del año, luego dan de media un retorno del 15%

Berenberg y Citi apuntan este año a ganancias modestas en Europa, entre el 5% y el 8%

 ?? ?? En fútbol, un 85% de los equipos locales ganan si meten gol primero.
En fútbol, un 85% de los equipos locales ganan si meten gol primero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain