Expansión Nacional

UGT plantea rebajar de 15 a 12 los años exigibles de cotización para cobrar el 50% de la pensión

- M.V.

UGT ha propuesto al Gobierno rebajar de 15 a 12 años el periodo mínimo que la Seguridad Social exige actualment­e al trabajador para poder acceder a una pensión contributi­va. A cobrar un 50% de la prestación a la que tendría derecho de haber cotizado toda la carrera laboral.

El sindicato socialista opone esta propuesta a la que ha planteado el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, sobre la ampliación del período de cotización exigido de 25 a 30 años , con la posibilida­d de desechar los dos peores años de contribuci­ón, para calcular la cuantía de toda la pensión.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, dio a entender ayer que si el Gobierno acepta su propuesta sobre la ampliación del acceso a la pensión contributi­va, el sindicato podría aceptar, entonces, la extensión del periodo de cálculo a 30 años. Álvarez daría ese paso una vez que obtuviese garantías de que Escrivá acepta la propuesta de UGT.

Esto es así, porque el periodo de cálculo es el mayor obstáculo que tienen los sindicatos para aceptar un acuerdo con el Ejecutivo y CEOE sobre la cuarta parte de la reforma de las pensiones. También comprende la subida de las bases de cotización en un 30% hasta 2050, y un incremento del 3% de la pensión máxima en dicho periodo.

Álvarez explicó así la nueva posición del sindicato en la negociació­n sobre la reforma de las pensiones: “Tenemos que encontrar un acuerdo equilibrad­o. La suma y la resta de lo que se pagará de más y lo que se ahorrará la Seguridad Social tiene que ser cero. En ese sentido, es verdad que con una visión innovadora hasta ahora, creemos que hay que barajar que se baje tres años [de 15 a 12] el periodo de cotización para acceder a la pensión contributi­va”. Además, Álvarez anunció al Ejecutivo que UGT se opondrá rotundamen­te a que se permita a las empresas que contraten a extranjero­s en sus países de origen, mientras en España hay 2,8 millones de desemplead­os. El dirigente sindical acusó a las empresas , en general, sobre todo, de la agricultur­a, la construcci­ón y la hostelería de querer “explotar a estos trabajador­es, sin sindicació­n, sin condicione­s laborales y alojarlos en barracones indecentes”.

Álvarez acusa a las empresas de querer contratar extranjero­s fuera de España para “explotarlo­s”

 ?? ?? Pepe Álvarez, secretario general de UGT.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain