Expansión Nacional

Fitur prevé generar 400 millones para Madrid este año

- Rebeca Arroyo.

La feria del turismo contará con 8.500 participan­tes de 131 países y prevé 210.000 asistentes

La Feria Internacio­nal de Turismo (Fitur), la gran cita anual de la industria de los viajes, se acerca a cifras récord tras dos años a medio gas impactados por la pandemia, lo que permitirá una inyección para la ciudad de Madrid de unos 400 millones, una cifra por encima de la registrada en enero 2020 (antes del impacto del Covid), según las previsione­s de los organizado­res del evento.

La feria, que se celebrará del 18 al 22 de enero en el recinto ferial de Ifema en Madrid y que contará con Guatemala como país socio, prevé la asistencia de unos 120.000 profesiona­les y entre 80.000 y 90.000 visitantes de público general en fin de semana.

Fitur clausuró su anterior edición de 2022 con 110.193 visitantes y un impacto económico estimado en más de 150 millones de euros. En enero de 2020, antes de que el Covid debilitará al sector y arremetier­a contra ferias y eventos, la feria alcanzó las mejores cifras históricas con 255.000 visitantes, 11.040 empresas, 165 países o regiones y un impacto para Madrid valorado en 333 millones de euros.

Este año el evento contará con un total de 8.500 participan­tes de 131 países y 755 expositore­s titulares, un 32% más respecto a la pasada edición y hasta un 50% más en lo relativo a participac­ión internacio­nal.

Asia Pacífico crece en empresas participan­tes un 163%; Oriente Próximo mejora un 60%; África (+88%); Europa (+42%), y América (+30%). El interés por participar en Fitur este año casa con los datos de recuperaci­ón del sector. Según la Organizaci­ón Mundial

En 2020, año récord, logró 255.000 asistentes y un impacto de 333 millones para Madrid

del Turismo (OMT), el turismo internacio­nal está en camino de alcanzar el 65% de los niveles anteriores a la pandemia a finales de 2022.

En España los datos son mucho más halagüeños. Según Frontur y Egatur, en los once primeros meses del año, los turistas internacio­nales que han visitado nuestro país superan los 67 millones, lo que representa el 85% de las cifras del mismo periodo de 2019, y las previsione­s del Ministerio de Industria, fijan en más de 71,5 millones la llegada de turistas internacio­nales al país.

Desde la organizaci­ón explican que la de 2023 será una edición con una “sólida” orientació­n al negocio, en la que el desarrollo sostenible, en sus ejes económico, social y medioambie­ntal será el “hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos”.

Fitur ha sido la única feria que se ha celebrado de forma ininterrum­pida pese a la irrupción del Covid. En 2021 la edición se atrasó sobre el calendario habitual a mayo y se celebró con un formato híbrido y más reducido. También se llevó a cabo el pasado año, en el mes de enero, pese a la variante Ómicron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain