Expansión Nacional

El IPC de EEUU asienta los avances en Bolsa

EL IBEX 35 SUBE EL 1,17%, HASTA 8.828 PUNTOS/ El IPC de Estados Unidos vuelve a moderarse, cumple con las expectativ­as y el mercado pone todas las miradas en la Fed. El Ibex es el mejor índice de Europa y se refuerza sobre los máximos de junio.

- Raúl Poza Martín.

El IPC de Estados Unidos se moderó en diciembre hasta el 6,5%, desde el 7,1% de noviembre, y el IPC subyacente, que descuenta los precios de la energía y los alimentos, se relajó hasta el 5,7%, desde el 6% de un mes atrás. Llamó la atención la caída del 0,1% de la IPC a nivel mensual sobre noviembre, el primer retroceso en dos años y medio. La inflación estadounid­ense era la cifra más esperada desde el inicio de año y cumplió con el pronóstico del consenso de analistas, lo que sirvió a las bolsas para asentar los avances registrado­s desde el comienzo de año.

El Ibex 35, que avanza el 7,28% en 2023, fue el mejor de Europa, con un ascenso del 1,17%, hasta 8.828 puntos, apoyado por los avances de las compañías ligadas al turismo, que le permiten reforzase sobre los máximos de junio. Meliá Hotels avanzó el 4,85%; IAG, el 3,68%; y Amadeus, el 2,86%. La aerolínea y la cadena de hoteles son los únicos valores del Ibex que suben más de un 20% este año.

El motivo los ascensos del sector es la reapertura de China. Pekín sigue reabriendo fronteras y gracias a los controles establecid­os por numerosos países a los viajeros llegados del gigante asiático parece que se está conteniend­o la extensión del virus hacia otras geografías, lo que es beneficios­o para el turismo. También ayudó el rebote del 2,27% de Banco Santander, que fue el mejor valor entre las grandes cotizadas europeas.

El resto de ascensos en Europa oscilaron entre el 0,73% del Ftse Mib y el 0,89% del Ftse 100. El Euro Stoxx 50 avanzó el 0,66% y su ascenso anual supera el 8,5%.

La subida más destacada en Europa fue la del turoperado­r alemán TUI, del 8,84%, por el contexto del sector e informes favorables. Las notas negativas del día las pusieron el fabricante de productos electrónic­os Logitech, que descendió en Bolsa un 16,87%, tras recortar por segundo trimestre consecutiv­o su previsión de ingresos, y la productora y distribuid­ora de videojuego­s Ubisoft, que cayó el 14,03%, al anunciar que espera unas pérdidas anuales de 500 millones de euros.

El Nasdaq recupera el 11.000.

La Bolsa de Nueva York dudó entre el rojo y el verde en los primeros compases de la sesión, porque algunos inversores esperaban una sorpresa aún más positiva en el dato de inflación. Pero al cierre las ganancias se impusieron en cualquier caso. El Nasdaq se anotó el 0,64% y recuperó la cota de los 11.000 puntos que dejó atrás el 15 de diciembre. También se anotó otro 0,64% el Dow Jones, con el tirón de Disney, que fue el mejor valor del índice al anotarse un 3,6%, por cambios en su directiva (ver página 12). El S&P 500 quedó algo

Intradía Ibex 35, en puntos • 12/01/2023 más atrás, con un avance del 0,34%. Todas las miradas se centran ahora en la Reserva Federal (Fed).

El mercado espera que levante el pie del acelerador de las subidas de tipos tras el dato conocido ayer, pero los expertos recuerdan que ninguno de los gobernador­es del organismo que han hablado en los últimos días se ha mostrado proclive a suavizar la política monetaria y el presidente de la Fed, Jerome Powell, no dio ninguna pista en su última intervenci­ón pública.

Las dudas sobre la Fed benefician al euro, que ha recuperado los 1,08 dólares, niveles de abril del año pasado (ver informació­n adjunta).

COTIZACION­ES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain