Expansión Nacional

La tecnología despierta y luce un potencial de hasta el 40%

OPTIMISMO RENOVADO/ Los expertos ponen el foco en las grandes del sector por su capacidad de crecimient­o y gran posicionam­iento de mercado.

- Raúl Poza Martín Amazon Alphabet Apple Microsoft Meta Netflix

El Nasdaq es el mejor índice de Wall Street en el arranque de año, con una subida superior al 5,11% al cierre de ayer. El ascenso es todavía insignific­ante si se compara con el descenso del 33,1% en 2022. Pero la moderación de la inflación, la posibilida­d de un freno en el ritmo de subidas de los tipos y las perspectiv­as a largo plazo impulsan ahora la recuperaci­ón de estos valores. Los potenciale­s recorridos llegan hasta el 40% para alguna de estas compañías. Las FAANG (Meta, Apple, Alphabet, Netflix, Amazon y Microsoft) están en le foco del mercado, después de cerrar 2022 con descensos que oscilaron entre el 26,4% de Apple y el 61,97% de Meta (Facebook).

Inicia el año con un ascenso del 13,42%. El 93,2% del consenso de analistas que compila Bloomberg recomienda tomar posiciones para beneficiar­se de un recorrido potencial del 41,3%. JPMorgan destaca la capacidad de Amazon para ser eficiente en costes tanto para su propia empresa como para sus proveedore­s. “Su flexibilid­ad en los inventario­s, su servicio Prime, su negocio minorista y sus años de desarrollo del negocio en la nube son grandes ventajas para Amazon”, señala el banco estadounid­ense.

“Google es la empresa mejor posicionad­a en el sector de la publicidad digital. Sigue destacando en esta parcela, pese a la desacelera­ción mundial en este segmento. La dirección está muy comprometi­da con el aumento de productivi­dad y la inversión en áreas clave. Aunque es probable que lleve tiempo, los márgenes volverán a subir, según Barclays. El resumen de la entidad británica es compartido por el consenso. Alphabet no registra ningún consejo de venta y el 92% de los analistas recomienda­n comprar acciones. El recorrido potencial es del 37,5%, tras iniciar el año con una subida del 3,3%.

Apple se ha visto afectada tanto por la caída de las ventas como por “los problemas de suministro­s desde China a causa del Covid, principalm­ente en su planta de Zhengzhou”,

explica JPMorgan. Los expertos esperan que el gigante asiático haya alcanzado ya el pico de contagios, que el frenazo económico sea más suave y que las ventas de Apple suban con ello. La mayoría de los analistas recomienda­n comprar para disfrutar de un potencial cercano al 28%. En el año sube un 2,7%.

Ha empezado el año prácticame­nte plano en Bolsa, pero tiene todo el apoyo del consenso: ningún consejo de venta, el 91,2% de los expertos recomienda comprar y el potencial es superior al 22%. “Microsoft se beneficiar­á de su fuerte posicionam­iento, pese a la moderación del gasto de las empresas. Es líder en los presupuest­os de gasto en tecnología de las empresas, gracias a su fuerte negocio en la nube, del que se beneficiar­á durante los próximos tres años”, destaca Morgan Stanley.

Arranca el año con un rebote del 13,6% y con los expertos de su lado. Citi pone en valor la publicidad online y las tendencias del tráfico web en aplicacion­es. La firma de inversión explica que diciembre ha sido el primer mes de 2022 en el que Facebook e Instagram superaron en tiempo de permanenci­a a la red social china TikTok. Los expertos de Needham sí se muestran preocupado­s por la caída de publicidad en Meta y la fuga de creadores de contenido a TikToK, pero reconoce que si en 2023 los reguladore­s de EEUU prohiben la red social china, “nos habremos equivocado sobre Meta”. Los expertos creen que el valor puede subir un 8% este año.

El consenso se muestra más dividido con la plataforma de vídeo y aconseja por igual comprar o mantener las posiciones en cartera. El valor avanza el 12% este año. Netflix cotiza por encima de su precio objetivo, pero tiene firmes defensores, como Deutsche Bank: “Ahora hay más visibilida­d, su estrategia de monetizar más las cuentas compartida­s por varios usuarios y el lanzamient­o de una versión con publicidad son una oportunida­d de crecimient­o clara”.

ACCIONA ENERGÍA Puede superar su directriz bajista Tras cinco jornadas consecutiv­as al alza, sus títulos han alcanzado los 37,4 euros y está en puertas de superar su directriz bajista. Ayer, con un avance del 1,30% y un volumen negociado en torno a su media, alcanzó los 37,4 euros. Ha recuperado y consolidad­o el soporte de los 36 euros y la pequeña resistenci­a de los 37. Cuando logre situarse sobre los 38 euros dará señal de compra. Tiene camino por delante.

NH HOTEL GROUP Confirma el giro al alza

En el inicio de octubre giró al alza con fuerza y superó su directriz bajista de medio plazo. Dio un paso atrás en los últimos compases del año, pero ha iniciado el nuevo ejercicio con fuerzas renovadas. Ayer, con un volumen negociado que duplica con creces su media, subió un 1,22%, hasta los 3,32 euros. La recuperaci­ón del sector turístico le anima. Puede consolidar el soporte de los 3,3 y seguir subiendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain