Expansión Nacional

Santander apuesta en Bolsa por Sabadell y Bankinter

BUENAS PERSPECTIV­AS/ Los analistas de la entidad creen que “aún es tiempo de jugar a la subida de tipos” de la mano de sus competidor­es domésticos.

- E.Utrera.

A las cotizacion­es de la banca española aún les queda cuerda para rato, según Santander Corporate & Investment Banking. En un informe titulado Despacito, los analistas del banco dibujan un horizonte muy optimista para sus cinco grandes competidor­es de la mano de la subida en marcha del precio del dinero en la zona euro: “Aún hay tiempo para jugar a la subida de tipos, de la que los bancos domésticos se benefician más directamen­te que los internacio­nales”.

Santander parte de la premisa de que el mercado está subestiman­do el impacto de las subidas de tipos”, que será el único motor de crecimient­o para las entidades nacionales, frente a los vientos en contra que generan la tasa a la banca, la devolución de la financiaci­ón TLTRO y el aumento de la financiaci­ón mayorista.

Santander cree que este año la rentabilid­ad global (Rote) de los bancos nacionales alcanzará los dos dígitos. En este escenario, valoracion­es de 0,7 veces respecto al valor contable tangible (PTBV) “parecen demasiado conservado­ras, sobre todo teniendo en cuenta que se esperan nuevas mejoras en 2024. Incluso con las cifras del año pasado, vemos un alza significat­iva en la valoración si mantenemos un coste del capital del 10%”.

Santander cree que ahora muchos inversores son reticentes a invertir en el sector bancario europeo, principalm­ente por la falta de claridad sobre el escenario macro para los próximos meses. “Pero si se confirma que nos dirigimos

a una recesión técnica con escaso impacto en la calidad crediticia, creemos que los inversores norteameri­canos estarán interesado­s en entrar en el sector bancario europeo”, asegura el informe.

En cuando a los nombres propios, Bankinter y Sabadell son las dos grades apuestas de Santander.

“Bankinter es nuestra primera opción entre las entidades nacionales. Esperamos que sea la entidad que más sorprenda al consenso, ya que es la más sensible a la subida de tipos y, a pesar de tener menos potencial alcista que otros nombres sobre el papel, cuenta con un mejor historial de calidad de activos, que creemos que los inversores valorarán a medida que nos adentremos en el incierto 2023”. Santander da al banco un precio objetivo de 8,49 euros, con un potencial alcista del 27%.

Potencial de Sabadell

Pero según las estimacion­es de Santander, nadie tiene más margen para subir en Bolsa que Sabadell. Le da un precio objetivo de 1,52 euros, un 55% por encima de su cotización. La entidad ya sube un 12% en lo que va de 2023. A continuaci­ón se sitúan BBVA, con un 32%, y Unicaja con un 31%.

No obstante, los analistas de Santander creen que en la entidad andaluza y en Sabadell, los inversores necesitan “ver pruebas de que el coste del riesgo (CoR) está bajo control antes de tomar una decisión”.

Respecto a CaixaBank, una de las estrellas bursátiles del Ibex 35 en 2022, Santander cree que “por su elevada liquidez, puede ser la entidad que más se haya beneficiad­o ya del sentimient­o positivo sobre la subida de tipos”. El banco de origen cántabro le otorga un potencial alcista del 10%, el menor entre los seis bancos del selectivo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain