Expansión Nacional

Contrarres­tar la fuga de patrimonio­s

-

Compensar con nueva inversión la que se puede perder por el llamado Impuesto de Solidarida­d de las Grandes Fortunas, un tributo estatal de nuevo cuño que gravará la riqueza neta superior a 3,7 millones y que afecta de lleno a Madrid y, desde hace unos meses, también a Andalucía, las dos únicas regiones que bonifican al 100% el Impuesto de Patrimonio. Este es el leitmotiv de la medida anunciada ayer por Díaz Ayuso, un mensaje económico pero con marcado carácter político ante la inminencia de las elecciones autonómica­s y municipale­s y que confronta dos modelos fiscales completame­nte opuestos: el del alivio fiscal que defienden Madrid y el PP, y el de subidas de impuestos que preconiza el Gobierno de Pedro Sánchez. Ayuso ha advertido de que el nuevo tributo a la riqueza puede provocar la fuga de Madrid de 13.000 contribuye­ntes cuya recaudació­n por IVA e IRPF asciende a más de 5.000 millones. Además del éxodo de patrimonio­s ya existentes, el nuevo gravamen puede inhibir la llegada de nueva inversión extranjera, pérdida que Madrid estima entre 1.200 y 1.600 millones al año, y restar más de 1.400 millones al PIB madrileño, perjudican­do la creación de empleo. La deducción del 20% anunciada ayer en la cuota autonómica del IRPF para nuevas inversione­s pretende minimizar este impacto negativo. Así, el gobierno madrileño calcula que por cada 1.000 millones de nueva inversión que se logre atraer se generarían cerca de 13.000 puestos de trabajo y se sumarían 886 millones al PIB regional, elevando la recaudació­n vía impuestos en unos 125 millones gracias al aumento de cotizacion­es y el mayor consumo. Además, aportaría recursos frescos a las compañías ya radicadas en Madrid “que buscan inversores para poder expandir sus negocios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain