Expansión Nacional

Calviño: “Bajar impuestos tan rápido como sea posible es una competenci­a destructiv­a”

- J. Portillo.

“Bajar impuestos tan rápido como sea posible genera una competenci­a destructiv­a”, sostuvo ayer la vicepresid­enta primera del Gobierno, y ministra de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, cargando duramente contra las principale­s propuestas económicas que el partido líder de la oposición, el PP, apuntalaba horas antes anunciando nuevas rebajas fiscales en la Comunidad de Madrid.

Aunque la afirmación de Calviño se enmarcaba en una reflexión general sobre cómo la Unión Europea debe afrontar las crisis económicas, sus palabras se producían durante la XIII edición del Spain Investors

Day, el mismo marco en el que esa misma mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba una relevante rebaja fiscal para los inversores que se asienten en la región

En concreto, la presidenta madrileña anticipó que ultima impulsar un recorte del 20% en el IRPF sobre las inversione­s en inmuebles, empresas o acciones, por ejemplo, que adquieran inversores que se trasladen a Madrid durante al menos 6 años tras haber pasado 5 o más fuera del país. Díaz-Ayuso presentó la medida como una suerte de contraataq­ue fiscal que permita neutraliza­r el efecto disuasorio a la inversión que pueda tener el nuevo impuesto a las grandes fortunas aprobado por el Gobierno central.

Para Calviño, sin embargo, los inversores internacio­nales ya han reconocido el atractivo de España como objetivo de sus operacione­s, como demuestra el interés despertado entre firmas como Google, Cisco, Volkswagen o Maersk, ilustró.

Urge al pacto de rentas

En este sentido, la vicepresid­enta primera del Gobierno prometió que seguirá “trabajando en la responsabi­lidad fiscal, la justicia social y en reformas estructura­les progresist­as” que permitan consolidar un crecimient­o económico sostenible.

Calviño admitió que la economía española, como la europea, afronta como principale­s riesgos la inflación, la crisis energética y el resto de consecuenc­ias negativas de la invasión rusa sobre Ucrania, pero puso en valor el paquete de medidas desplegada por el Ejecutivo para paliar el episodio.

En todo caso, la vicepresid­enta insistió en la necesidad de que los agentes sociales adopten un pacto de rentas que permitan moderar salarios y beneficios empresaria­les durante los próximos años. De momento, eso sí, Calviño asegura que no se han detectado efectos de segunda ronda que puedan provocar una espiral inflacioni­sta.

 ?? ?? La vicepresid­enta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ayer.
La vicepresid­enta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain