Expansión Nacional

LAS INSTITUCIO­NES PRIVADAS BUSCAN MÁS ESPACIO DENTRO DE LA M30

Eligen el centro

- L.Junco.

Por tercera vez consecutiv­a, tras seis años de descenso, la universida­d española gana alumnos, tanto en centros públicos como en privados. Según el informe de la Fundación CYD presentado ayer, en el curso académico 2021-2022 había 1,3 millones de alumnos matriculad­os en estudios de grado, un 1,8% más en la universida­d pública (el primer incremento anual en número de alumnos de grado que se produce en casi una década) y de hasta el 9,1% en alumnos de grado en la universida­d privada, que aunque representa cerca del 18% de los estudiante­s de grado, abarca hasta el 43,5% de los estudiante­s que cursan un máster oficial.

Madrid concentra el 21,9% de todos los matriculad­os en universida­des presencial­es –tanto privadas como públicas–; es el mayor centro de estudios nacional y cada vez más, un importante hub internacio­nal para escuelas tanto españolas como extranjera­s, que apuestan por asentar aquí sus campus gracias a su calificaci­ón como ciudad muy segura, su competitiv­idad en servicios y oferta de distintas carreras, con precios contenidos no sólo en términos educativos sino también incluso de residencia (de media, el coste mensual se sitúa en el entorno de los 900 euros al mes).

El crecimient­o de las universida­des privadas, de la competenci­a entre las mismas así como las nuevas tendencias y hábitos del alumnado en cuanto a experienci­a y calidad de vida, está haciendo que “las universida­des privadas prioricen el disponer su actividad dentro de la M30. Tanto en grado como posgrado, están buscando mejorar la cercanía y la movilidad de los alumnos con el objetivo de atraer el talento a sus centros”, explica Gonzalo Muelas, director de desarrollo de Suelo de CBRE. “Buscan zonas bien comunicada­s y dotadas de servicios a su alrededor, siendo también clave la visibilida­d de sus centros, pues la marca es cada vez más importante en la carrera tan competitiv­a en la que está entrando el sector”, añade Muelas.

El Instituto de Empresa, IE, ha sido este curso una gran revolución, con el estreno de su nueva universida­d en la Torre Caleido, “un proyecto que incluye unas dotaciones propias espectacul­ares e instalacio­nes deportivas de primer nivel. Todo esto hace que el alumno pueda elegir esta universida­d también por sus elementos accesorios al de la enseñanza, todo un ejercicio de experienci­a del alumno y un movimiento muy interesant­e como ejemplo de cambio de urbanismo a nivel ciudad”, añade. En esta línea, Cunef también ha estrenado nuevo campus buscando favorecer la experienci­a del alumno, desde el pasado septiembre, en el Parque José María Churruca, una ocupación por fases, en un complejo que suma cerca de 18.000 metros cuadrados y que llegará a ocupar en su totalidad.

Otros ejemplos, recuerda Muelas, son también la Universida­d UNIE, centro privado impulsado por el Grupo Planeta, que traslada su campus a pleno centro de Chamberí, donde ocupará 7.000 metros cuadrados en la calle Arapiles, o el del nuevo campus de UAX, Universida­d Alfonso X El Sabio, en Chamartín. Además, la americana Shiller University ha arrendado 3.000 metros cuadrados en Recoletos 35.

Emplazamie­ntos más céntricos implica también mayor coste. “Las universida­des han subido sus techos de rentas, pasando de un techo histórico que no llegaba a los 20 euros el metro cuadrado al mes a llegar a superar en algún caso los 25 euros metro cuadrado al mes”.

Pero a pesar de un mayor coste y la situación económica actual, “la tendencia no se frena, sino que seguimos viéndola muy activa, contabiliz­ando una demanda latente actualment­e en el mercado de aproximada­mente 65.000 metros cuadrados para uso universita­rio, repartidas en hasta ocho institucio­nes de las más reconocida­s”, siendo el tamaño mínimo demandado 5.000 metros cuadrados, y el máximo alrededor de los 12.000 metros cuadrados.

Otro subsector en auge dentro del mercado inmobiliar­io es el de las empresas que imparten Formación Profesiona­l. “Estos, sin embargo, buscan ubicacione­s más económicas, más reducidas en tamaño, y normalment­e en zona Sur de Madrid, aunque hay algunas excepcione­s buscando en el centro de la capital”.

 ?? ?? Desde la torre de IE
El Instituto de Empresa ocupa 52.000 metros cuadrados en su emblemátic­a IE Tower, un edificio de 180 metros de altura, 35 plantas, con capacidad para 6.000 alumnos, considerad­o uno de los pocos centros universita­rios en altura en el mundo, con 7.000 metros cuadrados de zonas verdes, auditorios y 64 aulas equipadas con los últimos avances tecnológic­os, espacios para la inmersión tecnológic­a, instalacio­nes deportivas, lugares para la interacció­n informal, salas de meditación, áreas silenciosa­s, ruidosas... y una terraza con impresiona­ntes vistas en el nuevo centro financiero de Madrid.
Desde la torre de IE El Instituto de Empresa ocupa 52.000 metros cuadrados en su emblemátic­a IE Tower, un edificio de 180 metros de altura, 35 plantas, con capacidad para 6.000 alumnos, considerad­o uno de los pocos centros universita­rios en altura en el mundo, con 7.000 metros cuadrados de zonas verdes, auditorios y 64 aulas equipadas con los últimos avances tecnológic­os, espacios para la inmersión tecnológic­a, instalacio­nes deportivas, lugares para la interacció­n informal, salas de meditación, áreas silenciosa­s, ruidosas... y una terraza con impresiona­ntes vistas en el nuevo centro financiero de Madrid.
 ?? ?? Mayor bienestar en Cunef
Especializ­ada en Administra­ción y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas, universida­d privada e independie­nte ya de la Universida­d Complutens­e desde 2020, Cunef se ubica en el barrio de Ciudad Universita­ria (calle Leonardo Prieto Castro, 2), un complejo de unos 18.000 metros cuadrados, con cinco edificios íntegramen­te reformados, accesibles y rodeados de un entorno natural –muy diferente a su anterior emplazamie­nto–, un campus con zonas verdes propias y un párking con 207 plazas y con aulas de última generación.
Mayor bienestar en Cunef Especializ­ada en Administra­ción y la Dirección de Empresas, la Economía, el Derecho y las Finanzas, universida­d privada e independie­nte ya de la Universida­d Complutens­e desde 2020, Cunef se ubica en el barrio de Ciudad Universita­ria (calle Leonardo Prieto Castro, 2), un complejo de unos 18.000 metros cuadrados, con cinco edificios íntegramen­te reformados, accesibles y rodeados de un entorno natural –muy diferente a su anterior emplazamie­nto–, un campus con zonas verdes propias y un párking con 207 plazas y con aulas de última generación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain