Expansión Nacional

Enagás da otro salto en Europa y entra en la neerlandes­a BBL

SERÁ SU SEGUNDO ACCIONISTA/ Compra el 20% por 75 millones de euros y refuerza su estrategia de crecer en Europa.

- Miguel A. Patiño.

Enagás anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con la empresa alemana Uniper para adquirir un 20% de la holandesa BBL Company, propietari­a de un gasoducto de 235 kilómetros que une el Reino Unido y Países Bajos y es clave para la seguridad del suministro de gas a Europa. Enagás da así otro paso en la reordenaci­ón de su estrategia internacio­nal, que ha puesto ahora el foco en Europa y la seguridad del suministro energético dentro de los mercados de la UE.

Tras la compra, en la que el operador español prevé invertir 75 millones de euros, el accionaria­do de BBL quedará compuesto por la neerlanden­sa Gasunie, con un 60% del capital; la belga Fluxys, con un 20%, y Enagás, con otro 20%.

La operación está sujeta a que las otras dos empresas ejerzan su derecho de preferenci­a, además de las autorizaci­ones regulatori­as habituales.

Tubos submarinos, la clave

La asociación de Enagás con Gasunie y Fluxys en esta infraestru­ctura permitirá intensific­ar la cooperació­n entre estos gestores de redes de transporte o TSO, por sus siglas en inglés.

Además, Enagás refuerza su rol como referente en operación y mantenimie­nto de gasoductos submarinos u offshore en conexiones internacio­nales.

BBL Company, hasta ahora en manos de Uniper, es propietari­a de un gasoducto submarino de

235 kilómetros que une Reino Unido y Holanda. Es clave para la seguridad del suministro a Europa. Uniper ha vendido por imperativo legal.

Precisamen­te, Enagás va a ser clave en el desarrollo de estas infraestru­cturas en los próximos años. Enagás ha firmado un principio de acuerdo con sus homólogos, los franceses Teréga y GRTgaz, y el portugués REN, para ratificar su compromiso de colaboraci­ón para desarrolla­r el proyecto H2MED, el tubo por el mar Mediterrán­eo para transporta­r hidrógeno entre España y Francia.

Objetivo 2030

El objetivo de esta colaboraci­ón a tres bandas entre España, Portugal y Francia es que esta infraestru­ctura esté operativa en 2030. Es una de las grandes infraestru­cturas gasistas a las que aspira España.

El 20 de octubre de 2022, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el proyecto junto al presidente de la república francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Portugal, António Costa. BBL Company añadirá experienci­a a Enagás. Esa empresa es el operador de la interconex­ión BBL, con un flujo bidireccio­nal de gas natural entre Holanda y Reino Unido.

Se trata de un activo que cuenta con un posicionam­iento estratégic­o a nivel europeo, y que resulta esencial no sólo para garantizar el suministro en el Viejo Continente, sino también para su descarboni­zación.

La infraestru­ctura está incluida en el mapa de European Hydrogen Backbone, una iniciativa que involucra a 31 operadoras de transporte de gas europeas de 28 países que impulsan una futura red de hidrógeno en la UE, y podría adaptarse para transporta­r hidrógeno verde entre Holanda y Reino Unido.

Salvar a Uniper

Según ha explicado Uniper, la desinversi­ón de su participac­ión indirecta en esta infraestru­ctura es uno de los requisitos que debe cumplir la compañía para recibir las ayudas estatales aprobadas hace menos de un mes por la Comisión Europea (CE). Concretame­nte, el pasado 20 de diciembre la Comisión aprobó el rescate del Gobierno alemán a Uniper a través de una recapitali­zación de hasta 34.500 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain