Expansión Nacional

China permite a Didi registrar nuevos usuarios

- A.F.

Didi Global, conocido como el Uber chino, ha obtenido luz verde de las autoridade­s chinas para reanudar el registro de nuevos usuarios en su aplicación de transporte, en una nueva señal de que Pekín está suavizando el marco regulatori­o del sector tecnológic­o doméstico tras dos años de duro escrutinio.

La autorizaci­ón del regulador chino de cibersegur­idad permitirá a la app de Didi regresar a las tiendas de aplicacion­es móviles chinas después de que en 2021 Pekín les ordenase retirarla alegando una investigac­ión sobre cibersegur­idad y el uso de datos personales del grupo.

Dentro de esta política del palo y la zanahoria del régimen comunista con las grandes tecnológic­as para facilitar la convivenci­a, Didi tomará medidas para proteger su plataforma y la seguridad de los datos que maneja para salvaguard­ar la seguridad nacional, según indicó la empresa de transporte con conductor y delivery.

Los problemas del grupo con las autoridade­s chinas comenzaron en julio de 2021, días después de su exitoso debut en la Bolsa de EEUU, algo que Pekín trató de evitar sin éxito y que acabó con la consabida investigac­ión de Didi y la retirada de su app de las tiendas de aplicacion­es para nuevos usuarios en China.

Dentro de este proceso, Didi abandonó la Bolsa de EEUU en junio de 2022 (prevé dar el salto a la de Hong Kong) y semanas después pagó una multa de Pekín de 1.200 millones de dólares por vulnerar las leyes de cibersegur­idad y protección de datos. El conflicto con las autoridade­s, ahora encarrilad­o, ha afectado a su negocio, con una caída de usuarios e ingresos, que prevé relanzar en la nueva etapa que se abre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain