Expansión Nacional

Galicia se une a Andalucía y pide poder decidir sobre los fondos UE

-

El anuncio, el viernes pasado, de un acuerdo entre la vicepresid­enta económica, Nadia Calviño, y el lehendakar­i vasco, Íñigo Urkullu, para que sea el gobierno regional el que decida qué proyectos se financiará­n con cargo a los fondos europeos ha abierto la espita del malestar y de las reivindica­ciones entre otras comunidade­s autónomas, que se sienten discrimina­das por el Ejecutivo central. Así lo manifestó el mismo viernes la Junta de Andalucía, cuya consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, denunció el trato “diferencia­do y discrimina­torio con algunas autonomías” y exigió el mismo trato para Andalucía que el prometido al País Vasco. Este fin de semana fue el turno de Galicia, cuyo presidente, Alfonso Rueda, reclamó que la cogobernan­za en los fondos europeos sea para “todas” las autonomías y no solo “para las que a Pedro Sánchez le convenga”, en clara alusión al País Vasco.

En opinión del mandatario gallego, sucesor del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al frente de la Xunta, “la gestión centraliza­da escogida por el Gobierno se le ha ido de las manos totalmente” y recriminó a los miembros del Gobierno de Sánchez que insistan en la existencia de una cogobernan­za en la gestión de los fondos comunitari­os que “no es para nada cierta”. “No pueden hacer esto en Europa; transmitir la idea de que se está hablando con las comunidade­s autónomas cuando no se está haciendo”, afirmó Rueda el pasado sábado.

Sobre el compromiso alcanzado con el País Vasco, el presidente de Galicia advirtió de que “si se confirma, les digo que este no es el camino; o hacemos una cogobernan­za de verdad o no”, añadiendo que la cogestión real de los fondos de la UE “creo que es la petición de todas las comunidade­s. Otra cosa es que las gobernadas por los socialista­s no lo puedan decir públicamen­te o, por lo menos, con la contundenc­ia que lo hago yo o Andalucía”.

En medio de estas críticas, la vicepresid­enta Calviño resaltó ayer el “buen estado de la cogobernan­za” con el País Vasco, que “debe ejecutar los proyectos con la mayor agilidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain