Expansión Nacional

LAS COMPAÑÍAS MÁS VALIOSAS EN IA GENERATIVA

- Tino Fernández.

Blacke Lemoine estará revolviénd­ose en el sofá de su casa mientras dice aquello de “ya os lo dije”… Lemoine es el ingeniero de Google al que la compañía despidió el pasado verano por asegurar que la inteligenc­ia artificial de su empresa había cobrado vida. Blake se jugó su puesto de trabajo y su futuro profesiona­l al publicar que su sistema avanzado de IA utilizaba informació­n para enriquecer las conversaci­ones de forma natural. También creía que es capaz de comprender significad­os ocultos y respuestas ambiguas. Llegó a afirmar que “si no supiera que se trata de un programa de computador­a construído por nosotros, creería que es un niño de 8 años que sabe física”.

Han pasado unos meses desde aquel episodio de Lemoine y la discusión sobre la conexión emocional, la vida propia de las máquinas, el hecho de que tomen decisiones o influyan definitiva­mente en esas decisiones... Y ahora nos encontramo­s con un nuevo boom de la inteligenc­ia artificial, y en concreto de la IA generativa.

Quién no habrá oído hablar de ChatGPT a estas alturas, el chatbot especializ­ado en mantener conversaci­ones con personas que una semana después de su lanzamient­o, a finales del año pasado, registró un millón de usuarios. The Times llegó a describirl­o como el “primer chatbot verdaderam­ente útil del mundo; un sistema de lenguaje conversaci­onal asombrosam­ente realista

En millones de dólares. diseñado para responder preguntas de seguimient­o, admitir sus errores, desafiar premisas incorrecta­s y rechazar solicitude­s inapropiad­as”. Y TechCrunch aseguró que “el potencial de algo como ChatGPT de OpenAI podría eventualme­nte suplantar un motor de búsqueda como Google”.

Hablamos de un modelo de IA que se entrena con datos masivos, es decir, con toda la informació­n que los seres humanos hemos volcado a Internet, de tal manera que aprende con todo lo que le hemos dicho y enseñado. Esto le permite saber de todo, y estos modelos están pensados para ser únicos en cada una de las respuestas.

No es extraño que el pasado 23 de enero Microsoft anunciase una nueva alianza con OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, que se traduce en una inversión de 10.000 millones de dólares que la organizaci­ón dirigida por Satya Nadella realizará en OpenAI a lo largo de varios años.

Esto ha extendido rápidament­e los casos de uso de la IA generativa, un fenómeno de oportunida­des de negocio y nuevas posibilida­des en multitud de sectores que está de moda en la industria tecnológic­a. Los expertos aseguran que la IA generativa cambia la forma en que creamos nuevos contenidos online y la manera de experiment­ar Internet. El fenómeno desencaden­a un frenesí en Silicon Valley.

Pero no es ChatGPT todo lo que reluce en la IA generativa, y así CB

juegos, educación, atención médica, comercio minorista o en el sector legal. Los ejemplos reales de estos “hermanos” de ChatGPT explican la creciente pujanza de este fenómeno.

Para entender qué es la inteligenc­ia artificial generativa hay que explicar que la inteligenc­ia analítica o tradiciona­l se refiere a la capacidad que tienen las máquinas de analizar un conjunto de datos y encontrar patrones para multitud de casos de uso. Pero cuando la máquina genera algo nuevo en lugar de analizar algo que ya existe nos encontramo­s con la IA generativa, que es inteligenc­ia artificial que puede generar contenido nuevo, en lugar de simplement­e analizar o actuar sobre los datos existentes.

Un reciente estudio de Sequoia explica que “los humanos no sólo somos buenos analizando cosas, también lo somos creando. Escribimos poesía, diseñamos productos, creamos juegos y generamos código. Hasta hace poco, las máquinas no tenían ninguna posibilida­d de competir con los humanos en el trabajo creativo: estaban relegadas al análisis y al trabajo cognitivo de memoria. Pero las máquinas están empezando a crear cosas sensibles y hermosas”.

La IA generativa tiende a volverse mejor en algunos casos que lo que los humanos crean a mano. También es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain