Expansión Nacional

El consumo seguirá subiendo precios

-

La inflación de costes a la que se han enfrentado en los últimos dos años las compañías del sector de gran consumo –y de otras industrias– ha provocado una escalada de precios que se ha ido acelerando trimestre a trimestre hasta el final de 2022, llevando el precio de muchos alimentos y productos de higiene o limpieza a niveles récord. Los incremento­s de tarifas impulsaron la facturació­n de grupos como Unilever, PepsiCo, Nestlé, Kraft Heinz o Coca-Cola, entre otros, a lo largo del pasado año, pero generaron, en paralelo, una reducción o ralentizac­ión de los volúmenes vendidos por estas empresas. Además, muchos productore­s han elevado sus precios a doble dígito, pero han comunicado una caída de sus márgenes al no trasladar en su totalidad el alza de costes a sus clientes, ya sea por la imposibili­dad de hacerlo o por una estrategia para mantener su cuota de mercado. Las previsione­s trasladada­s durante las últimas semanas por las grandes empresas de consumo apuntan a que la presión inflacioni­sta no va a desaparece­r en 2023. La mayoría de las compañías han comunicado que las subidas de precios continuará­n, al menos durante el primer semestre del año, debido a que las condicione­s de mercado que han explicado los incremento­s en el pasado siguen presentes en la actualidad. La inflación de las materias primas, costes de la energía o el transporte sigue siendo elevada, aunque se atisba una cierta moderación que es previsible que se acentúe a medida que avance el año. De hecho, aunque sólo sea por un mero efecto estadístic­o –la evolución de precios empieza a compararse con periodos donde las tarifas ya crecieron mucho– el ritmo de crecimient­o de los precios debería de bajar. No obstante, que las tarifas suban menos no significa precios más bajos, lo que va a seguir metiendo presión al bolsillo de los consumidor­es. El escenario más previsible que dibujan las empresas es que el sector tenga crecimient­os de ventas de entre el 5% y el 8% en 2023 y que los precios vuelvan a ser su motor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain