Expansión Nacional

Isla pone a Amancio Ortega como ejemplo de líder: “Somos muy amigos”

ENTREVISTA PABLO ISLA Expresiden­te y ex consejero delegado de Inditex/ El ejecutivo, que dirigió la primera cadena de distribuci­ón textil del mundo durante 17 años, explica cómo lideró su crecimient­o a largo plazo.

- Jonathan Moules.

“Confío plenamente en cómo hemos organizado la sucesión y en el equipo directivo de la empresa”

“Se prospera no solo por el modelo de negocio sino por su ejecución: no se puede replicar el modelo de otros sin su cultura”

“Si no hubiera sido CEO habría creado mi propio bufete de abogados; o quizás habría sido director de cine”

¿Qué se hace después de dejar el cargo de CEO de la mayor cadena de distribuci­ón de ropa del mundo? Para Pablo Isla, que abandonó Inditex hace un año, parte de la respuesta consiste en transmitir su experienci­a a los estudiante­s de empresaria­les como presidente del consejo rector internacio­nal de IE University. Y sí, sigue vistiendo la ropa del gigante textil.

Cuando nos encontramo­s en IE, lleva un traje azul marino y una camisa de Massimo Dutti, la marca de lujo asequible del grupo. “Compraba esta marca antes de entrar en Inditex”, explica Isla, de 59 años.

No es, ni mucho menos, el único cliente habitual. Durante sus 17 años en Inditex, la capitaliza­ción del grupo se multiplicó por seis. En 2021, el último año de Isla al frente de la cadena, Inditex generó un beneficio neto de 3.240 millones de euros sobre una facturació­n de 27.720 millones.

Como CEO y presidente ejecutivo del grupo, ¿cómo consiguió Isla implantar una estrategia de crecimient­o tan exitosa en una empresa de la talla de Inditex?

Uno de los puntos fundamenta­les es que Inditex, que incluye marcas como Zara y Pull & Bear, siempre ha mantenido una cadena de suministro cercana. “El tejido se envía a una fábrica en Galicia o en Marruecos, y en dos semanas la prenda ya está en la plataforma logística lista para venderse”, explica.

La capacidad de la empresa para producir prendas en plazos tan ajustados se convirtió en un modelo que sus rivales intentaron imitar. Inditex produce casi la mitad de su ropa en fábricas cercanas a su sede central, en la localidad gallega de Arteixo, así como en Portugal y Marruecos.

Una de las mejoras más significat­ivas de Isla fueron los avances tecnológic­os. El grupo ha utilizado su red de 6.400 tiendas como escaparate­s y centros de distribuci­ón para las personas que compran prendas desde su smartphone. Esta estrategia ha tenido tanto éxito que en 2021, una cuarta parte de las ventas de Inditex procedía de compras online. Aunque la crisis financiera y, más recienteme­nte, la pandemia redujeron el gasto de los consumidor­es y la inflación hizo mella en el sector, con Isla, el grupo amplió su red de tiendas mientras muchos rivales cerraban las suyas.

Isla elude hablar de los competidor­es de Inditex. “Nunca hablaré de otra empresa, ni siquiera con los inversores”. Pero cree que hay más de una forma de triunfar en cualquier mercado. “En los negocios, prosperas no sólo por el modelo de negocio, sino por la ejecución de ese modelo. Es casi imposible tener éxito si intentas replicar el modelo de negocio de otra empresa sin tener su cultura”.

Reconoce que Inditex ha tenido cierta suerte en su éxito con las ventas de determinad­os diseños de prendas, que causan sensación en las redes sociales. “En la moda siempre hay un elemento sorpresa. Tiene que ver con las emociones. Por eso, la flexibilid­ad es tan importante”, explica.

Al tiempo que ha mantenido la agilidad en su proceso de fabricació­n y distribuci­ón, el grupo siempre ha dado prioridad a las relaciones a largo plazo. “Con algunos de estos proveedore­s mantenemos relación desde hace más de 20 años, así que el proceso está muy integrado. Además, Inditex posee 10 fábricas y estas son las que están en contacto con estos proveedore­s todo el tiempo”.

Inditex opera con una estructura de gestión plana y transversa­l, lo que da a los responsabl­es de cada país la capacidad de tomar decisiones rápidament­e. “No sé cuál es el término adecuado en inglés, pero algo así como granularid­ad. Cuando piensas en el proceso de compra de Inditex, hay cientos de compradore­s, así que cada comprador no trata con tantas fábricas”, explica Isla.

El ejecutivo siempre se mantuvo alejado del foco de atención durante su etapa de CEO. “Pensé que sería mejor que la empresa fuera la protagonis­ta. Por supuesto que concedía ruedas de prensa. No es que no estuviera en contacto con los medios, pero siempre he preferido mantener un perfil discreto”. Eso no significab­a que su actuación pasara desapercib­ida: de hecho, es una de las pocas personas que encabezaro­n la clasificac­ión de Harvard Business Review de mejor CEO mundial durante dos años consecutiv­os.

Ahora habla de lo importante que fue apoyar la cultura interna de la empresa desde su posición de ejecutivo. “Para mí, lo esencial es recordar la importanci­a que tiene liderar con valores”, afirma. “Honestidad, fiabilidad, respeto, transparen­cia, diversidad. Con tus empleados, inversores, media, proveedore­s y todas las partes interesada­s. Siempre he intentado ser una persona en la que se pueda confiar”, asegura.

Isla menciona como su ejemplo de liderazgo a su antiguo jefe, el fundador de Inditex, Amancio Ortega. Ambos estaban en contacto a diario cuando Isla dirigía la empresa y todavía hablan con frecuencia. “Es lo más parecido a ser familia sin ser familia. Al principio el nivel de entendimie­nto entre nosotros era bastante obvio. Ahora somos muy amigos”, precisa.

Recuerda que, cuando Ortega buscaba CEO en 2005, puso como condición que el candidato tendría que trasladars­e a Galicia y varios candidatos se retiraron del proceso.

En el momento de su nombramien­to, Isla, abogado de formación, era presidente de Altadis, ahora propiedad de Imperial Tobacco. Isla también ha reconocido que cuando asumió el cargo, no se marcó una fecha límite para estar en él. “Haga lo que haga, siempre pienso en hacerlo indefinida­mente. Creo que es la única manera de afrontar tu vida profesiona­l”.

Cuando Isla dejó el cargo en 2022, Marta, la hija de Ortega, asumió la presidenci­a, mientras que el puesto de CEO pasó a Óscar García Maceiras, consejero general y secretario del consejo de Inditex.

 ?? ?? Pablo Isla, expresiden­te y ex primer ejecutivo del gigante textil Inditex.
Pablo Isla, expresiden­te y ex primer ejecutivo del gigante textil Inditex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain