Expansión Nacional

Taiga se alía a CPPIB para invertir dos mil millones en Polonia

PLAN/ El fondo español y el gigante canadiense de pensiones harán parques eólicos para abastecer un millón de hogares.

- Roberto Casado.

Canadian Pension Plan Investment Board (CPPIB) va a dar un nuevo paso en su estrategia de crecimient­o en el mundo de las renovables al entrar con una inversión multimillo­naria en el mercado eólico de Polonia de la mano de Taiga Mistral, firma española de capital riesgo fundada por varios veteranos de la industria energética y que ya tiene experienci­a en el desarrollo de instalacio­nes verdes en ese país del este de Europa.

La semana pasada, las dos partes sellaron un acuerdo por el que se compromete­n a la creación de una plataforma conjunta con el objetivo de construir parques eólicos en suelo polaco por una potencia total de hasta mil megavatios (MW), que una vez en funcionami­ento permitiría­n el abastecimi­ento eléctrico de alrededor de un millón de hogares.

La inversión estimada total en este plan, dentro del cual los socios ya han identifica­do proyectos concretos por unos 500 MW, podría acercarse a los dos mil millones de euros. La mayor parte del capital lo aportará CPPIB, a través de su filial Renewable Power Capital (RPC), mientras que la gestión correspond­erá principalm­ente a Taiga, a través de su sociedad Tundra Advisory.

La alianza supone la primera apuesta de RPC en el este de Europa, ya que hasta ahora ha desembarca­do en los sectores renovables de Finlandia, Suecia, Reino Unido y España. En este último país, la filial de CPPIB firmó en 2021 un pacto con Benbros Solar (participad­a por la familia Benjumea) para desarrolla­r plantas solares con 3.400 MW a través de catorce licencias en Andalucía, Extremadur­a, Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia.

CPPIB maneja un fondo de 374.000 millones de euros que debe asegurar las pensiones futuras de 21 millones de canadiense­s, y uno de sus objetivos es aumentar el peso en su cartera de las inversione­s sostenible­s. El consejero delegado de la gestora canadiense, John Graham, ha explicado que su inversión “en activos verdes y en la transición energética” podría pasar de los 45.800 millones de euros de finales de 2022 a los 90.000 millones de euros en 2030.

La elección de Polonia para destinar parte de estos desembolso­s se explica, según un comunicado de CPPIB y

Taiga, porque este país “tiene el potencial de ser uno de los mercados eólicos terrestres de más rápido crecimient­o de Europa. El Gobierno polaco espera alrededor de 25.000 MW de capacidad de generación de electricid­ad renovable para 2030, el doble de los niveles de 2020”. De este modo, el país podrá reducir la actual dependenci­a de las centrales que queman carbón.

Taiga Mistral conoce el mercado polaco ya que en las últimas décadas ha desarrolla­do, financiado y construido más de 300 MW de instalacio­nes eólicas y solares. En 2021, la sociedad española vendió una cartera de parques que tenía con Santander a la petrolera estatal polaca PKN Orlen, por 82 millones de euros. Tundra, que ahora cuenta con 18 empleados, mantiene la gestión de estas instalacio­nes. En el mismo país, la firma española tiene un acuerdo con FRV para desarrolla paneles fotovoltai­cos.

Según Mariano Berges, director técnico y comercial de RPC, “Polonia tiene el potencial de ser uno de los mercados eólicos más grandes de Europa, y nos complace trabajar con el equipo de Tundra para desbloquea­r esto”.

Taiga; que tiene como presidente y fundador a Antonio Tuñón (ex consejero delegado de Hidrocantá­brico y ex director general de Cepsa), como socio fundador a Ramón Bergareche (exconsejer­o de CLH) y como consejera delegada a Cristina Tuñón; también desarrolla y gestiona inversione­s renovables en España, donde además participa en Luxida, plataforma que va comprando pequeñas distribuid­oras eléctricas.

La alianza con CPPIB puede dar un nuevo salto a su actividad de desarrollo y gestión. “La empresa conjunta maximizará las capacidade­s de ambas partes, lo que nos permitirá lograr nuestra ambición de convertirn­os en un líder del mercado eólico en Polonia”, afirma Jaime Blas, director general de Taiga.

Los bufetes Pérez-Llorca y DZP han asesorado a Taiga; y Herbert Smith Freehills y Dentons a RPC.

CPPIB, a través de Renewable Power; y Taiga, a través de Tundra, construirá­n 1.000 MW eólicos

Los socios creen que Polonia puede ser uno de los mercados eólicos más grandes de Europa

 ?? ?? Parque de El Perelló (Tarragona), que se ha ampliado recienteme­nte.
Parque de El Perelló (Tarragona), que se ha ampliado recienteme­nte.
 ?? ?? Mariano Berges, directivo de Renewable Power Capital.
Mariano Berges, directivo de Renewable Power Capital.
 ?? ?? Cristina Tuñón, consejera delegada de Taiga Mistral.
Cristina Tuñón, consejera delegada de Taiga Mistral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain