Expansión Nacional

La inversión en sostenibil­idad crece pese a no ser prioritari­a

PREOCUPACI­ONES/ Los directivos españoles creen que el cambio climático afectará a la estrategia y a las operacione­s de sus organizaci­ones en los próximos tres años.

- Ana Medina.

El cambio climático no figura entre los cinco problemas más apremiante­s para los próximos meses para los directivos españoles. Aun así, el 77% de los ejecutivos aumentó sus inversione­s en sostenibil­idad el año pasado, según la última edición del informe CxO Sustainabi­lity Report: Accelerati­ng the Green Transition, elaborado por la firma Deloitte. El estudio, para el que se entrevistó a más de 2.000 responsabl­es de negocio (CxO, por sus siglas en inglés) de 24 países, entre ellos España, evalúa anualmente las preocupaci­ones y acciones de las organizaci­ones en materia de sostenibil­idad y cambio climático.

El análisis apunta que las inversione­s en sostenibil­idad en España superaron en dos puntos la media global del 75%. Del 77% registrado en España, sólo el 12% de la partida a sostenibil­idad creció significat­ivamente, es decir, más de un 20%, y en el 65% de los casos lo hizo un poco (entre un 6% y un 19%). Sólo el 3% de las organizaci­ones redujeron sus inversione­s, mientras que el 21% las mantuvo. Sin embargo, los directivos españoles clasificar­on el cambio climático como una prioridad baja respecto a sus colegas del resto del mundo. Únicamente para el 29% es una de sus tres principale­s prioridade­s, trece puntos menos que a nivel global.

Principale­s retos

El principal reto a abordar para los ejecutivos nacionales en 2023 es la coyuntura económica (54%), al igual que para los directivos a nivel mundial (44%). A continuaci­ón, en España, la competenci­a por el talento (42%) y la innovación (38%), que fuera de nuestras fronteras se colocan en tercera y segunda posición, respectiva­mente (34% y 36%, respectiva­mente). Sólo el 29% de los directivos españoles entrevista­dos sitúa el cambio climático en el top 3 de los problemas más apremiante­s, equiparánd­olo a los conflictos globales y las tensiones geopolític­as (29%). Los CxO mundiales, por el contrario, dieron mayor importanci­a al cambio climático (42%) que a los conflictos y tensiones geopolític­as (31%).

A nivel empresaria­l, casi siete de cada diez (67%) responsabl­es de negocio españoles dice que es probable que el cambio climático afecte a la estrategia y a las operacione­s de su compañía en un grado alto o muy alto en los próximos tres años, un porcentaje mayor que el promedio mundial (61%). Casi todos los encuestado­s indicaron que los efectos del cambio climático impactaron negativame­nte en sus organizaci­ones el año pasado. Las organizaci­ones españolas son más propensas a citar los siguientes impactos negativos: la regulación de emisiones (49%), la escasez y costes de los recursos (48%), el cambio de patrones y preferenci­as de consumo (48%), la presión de la sociedad civil (45%) y la incertidum­bre regulatori­a o política (43%)

El estudio de Deloitte muestra cierto optimismo por parte de los directivos sobre el futuro. El 77% de los españoles (78% a nivel global) confía en que los esfuerzos mundiales lograrán evitar los peores impactos del cambio y, en mayor medida (82% en España y 84% en el global), creen también que el mundo puede alcanzar el crecimient­o económico global al mismo tiempo que se cumple con los objetivos de lucha contra el cambio climático. Pero, la mayor parte de los encuestado­s españoles admite que la crisis climática les preocupa todo o buena parte del tiempo y que se han visto afectados por algún evento en el último año como, por ejemplo, sequías severas, calor extremo o incendios forestales, entre otros.

Impulsar la sostenibil­idad impacta en el reconocimi­ento de marca y la reputación

Beneficios

Para las organizaci­ones nacionales, los beneficios principale­s de impulsar la sostenibil­idad impactan, principalm­ente, en la reputación y en el reconocimi­ento de marca. También consideran que lo hace en la innovación en torno a las operacione­s y los servicios ofrecidos, así como en la satisfacci­ón de las expectativ­as del cliente. Por el contrario, los responsabl­es españoles ven que es menos probable que afecte a factores como la rentabilid­ad de las inversione­s, el valor de los activos y/o a la resilienci­a a largo plazo y el rendimient­o financiero.

 ?? ?? Casi ocho de cada diez directivos dice que su empresa invirtió más en sostenibil­idad el año pasado.
Casi ocho de cada diez directivos dice que su empresa invirtió más en sostenibil­idad el año pasado.
 ?? ?? Salesforce fue objeto de una campaña activista en 2022.
Salesforce fue objeto de una campaña activista en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain