Expansión Nacional

El activismo inversor bate récords tras crecer un 36%

- Ana Medina.

España, sexto país de Europa con más activismo inversor, bajando dos puestos en tres meses

La actividad mundial de los inversores activistas recobra su impulso, y, tras el declive de los tres últimos años, batió el año pasado un nuevo récord, aproximánd­ose a los niveles de 2018, según Lazard. La firma registró 235 nuevas campañas activistas en 2022, con un aumento interanual del 36%, lo que le convierte en el ejercicio de mayor actividad de los últimos cuatro.

El cuarto trimestre supera las cifras trimestral­es de los últimos cuatro años con 65 campañas. Entre octubre y diciembre destacan las campañas del fondo Starboard Value en la empresa de tecnología Vertiv; y en las compañías de software Salesforce y Splunk. También en el cuarto trimestre, Elliott Management ha desvelado participac­iones en la alemana Fresenius (dueña de los hospitales españoles QuirónSalu­d) y en la británica Clarivate.

Principal objetivo

Las empresas de gran capitaliza­ción (superior a los 25.000 millones de dólares) vuelven a ser el principal centro de atención. Representa­ron el 18% de los ataques activistas en 2022, un nivel sin precedente­s, significat­ivamente superior a la media histórica plurianual del 11%, apunta Lazard. Esta tendencia ha sido especialme­nte pronunciad­a en Europa en el primer semestre y en Estados Unidos durante el segundo cuarto.

Con 135 nuevas campañas iniciadas en 2022, Estados Unidos registra un fuerte repunte, aumentando un 41% respecto al año anterior. La actividad en el cuarto trimestre, con 40 nuevas campañas (un 48% más que en el tercer trimestre), consolida su habitual inercia estacional en la que los inversores redoblan sus lanzamient­os de cara al cierre del año y a la próxima temporada de representa­ción. Las tecnológic­as fueron el principal objetivo de los activistas, por la importante caída de la valoración de sus acciones, por lo que el sector sigue siendo el más atacado (es el 27% de campañas iniciadas en Estados Unidos).

Europa y España

En Europa, la actividad de los activistas con intención de influir en la estrategia y en las decisiones de las cotizadas alcanzó un nuevo récord con 60 campañas iniciadas. Pese a la relativa ralentizac­ión en la segunda mitad del año, 2022 registra un aumento interanual del 20%, debido en gran medida a la fuerte actividad del primer semestre con 35 nuevas campañas.

España, con un 2% del total, es el sexto país de Europa con más campañas activistas en 2022, bajando dos puestos respecto al tercer trimestre, incluidas las Amber Capital en Indra y Mediaset.

Reino Unido fue el país más atacado de Europa, con cerca del 40% del total, con especial foco en el sector energético y de infraestru­cturas. Francia fue el segundo, tras un aumento histórico del 50% de su cuota de actividad. Por el contrario, los activistas perciben riesgos en Alemania y reducen su actividad un 50% por los efectos, entre otros, de la crisis energética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain