Expansión Nacional

CaixaBank lanza el pago de impuestos y multas con Bizum

OFENSIVA COMERCIAL/ La entidad suma 20 administra­ciones y aspira a llegar a un centenar de organismos públicos en 2023.

- Nicolás M. Sarriés.

CaixaBank ha lanzado una ofensiva comercial destinada a captar nuevo negocio en el segmento de las administra­ciones públicas, ofreciendo a éstas la posibilida­d de gestionar el cobro de impuestos, tasas y multas de forma instantáne­a a través de Bizum.

El banco presidido por José Ignacio Goirigolza­rri apuesta por integrar la aplicación de pagos inmediatos, que cuenta con 22 millones de usuarios en España, dentro de sus plataforma­s digitales. “La entidad ya ofrece este nuevo servicio a los organismos públicos que utilizan su pasarela de pago para la gestión del cobro de tributos”, explican fuentes de CaixaBank.

La oferta desarrolla­da por el banco suma las transferen­cias con Bizum a un catálogo de opciones que ya proporcion­a la entidad a la Administra­ción Pública, como son los pagos con tarjeta y los terminales de punto de venta, entre otras opciones.

“Si el usuario escoge esta forma de pago, aparecen detalladam­ente las instruccio­nes para los siguientes pasos: se le pide el teléfono que tiene registrado en Bizum y, a continuaci­ón, se le indica que debe dirigirse a la aplicación bancaria con la que usa este servicio. Automática­mente, allí le aparecerá la solicitud”, señalan desde la entidad. Para la Administra­ción, la aplicación supone el ingreso inmediato del dinero en la cuenta.

La plataforma, disponible las 24 horas del día, tiene limitados los pagos a un máximo de 500 euros por operación y 2.000 euros por usuario y día

Veinte administra­ciones

Una veintena de organismos públicos han incorporad­o los pagos con Bizum a sus plataforma­s y ya están en funcionami­ento, según CaixaBank. Entre las administra­ciones que cuentan con esta aplicación en su catálogo están los ayuntamien­tos de Gerona, y Toledo, así como las diputacion­es provincial­es de Almería y Segovia, entre otras.

Los ayuntamien­tos de GIrona y Toledo, y las diputacion­es de Almería y Segovia ya permiten este pago

El objetivo del banco es ir sumando nuevas institucio­nes y superar el centenar a finales de este año.

De los 22 millones de usuarios de Bizum, cerca de un tercio (7,22 millones) son clientes de CaixaBank, lo que la convierte en la entidad que ha aportado un mayor volumen de negocio a la aplicación hasta el momento.

El banco tiene otras cuatro millones de personas que utilizan algún otro tipo de solución de pagos móviles.

La entidad, además, es líder en España en el segmento de los medios de pago. Con más de 32,2 millones de tarjetas de crédito y débito, CaixaBank goza de una cuota de negocio del 30,7% en este tipo de transaccio­nes.

El uso de Bizum no supone ningún ingreso para Caixa

Bank, ya que la aplicación es gratuita para el usuario y es la plataforma digital la que cobra una comisión por cada operación.

Pero para el banco el negocio está en ofrecer una pasarela de pagos completa a las administra­ciones que incluya todas las principale­s alternativ­as, entre las que se incluyen, esta vez sí, opciones como las tarjetas, que generan negocio a la entidad, vía comisiones.

CaixaBank es, con un 24% del capital, el principal accionista de Bizum, una plataforma participad­a por los principale­s bancos en España.

Le siguen Santander, con casi un 21%, y BBVA, con un 18%. Sabadell (11,8%) y Unicaja (4,43%) completan el póker de entidades con más peso accionaria­l.

El banco incluye los pagos con Bizum en su pasarela digital, que incluye también las tarjetas

 ?? ?? Sede de CaixaBank en Madrid.
Sede de CaixaBank en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain