Expansión Nacional

Una hucha digital

’app’ y herramient­as para ir salvando dinero poco a poco, de forma automática y sin que suponga grandes cantidades

- Mª José G. Serranillo­s.

No corren buenos tiempos para el ahorro. Ni para ir haciendo un colchón mes a mes, salvando una parte del salario, ni para el largo plazo con las miras puestas en la jubilación.

Durante la pandemia las familias consiguier­on incrementa­r sus ahorros al no poder gastar ni consumir: se alcanzaron tasas de ahorro de alrededor del 14,8% de la renta disponible, según datos del INE. Pero aquella hucha extraordin­aria que se llenó durante 2020 fue mermando, poco a poco, en 2021 y en el tercer trimestre del pasado año se desplomó al -3,6%. Este dato significa que los hogares gastaron más dinero que lo que salvaron.

De cara a la jubilación, los españoles también tienen dificultad­es para guardar parte de sus ingresos y destinarlo­s a un plan de pensiones. Un reciente estudio de la Organizaci­ón de Consumidor­es y Usuarios (OCU) refleja que la mayoría de los encuestado­s es consciente de que el importe de la jubilación supondrá una cantidad por debajo de su actual salario y esto supondrá mayor dificultad para llegar a final de

La imagen del logo de es una hucha roja, con la que esta compañía, creada por David Riudor y Carlos Rodríguez en mayo de 2018, quieren transmitir e inculcar a los usuarios el hábito de ahorrar día a día. A través de la ‘app’ se marcan pequeños mes. Esta pérdida del poder adquisitiv­o tendría que motivar a una mayor conciencia del ahorro antes de llegar a la jubilación, pero lo cierto es objetivos en el corto o medio plazo que pueden ser desde unas vacaciones hasta comprar un coche o una consola de videojuego­s. “Nosotros te ayudamos a ahorrar de forma automática con esta plataforma”, explica Riudor. Esto se consigue que existen razones que impiden prepararse para afrontar esta etapa de una forma más desahogada. El 20% de los consultado­s afirma tener con pequeñas acciones como la reserva de un porcentaje de la nómina para el ahorro, la aportación de pequeñas cantidades cada día o mes a mes, o realizando redondeos en las compras habituales. “No sólo es importante el ahorro de dinero, sino también cómo gastarlo de manera más inteligent­e y barata. Aquí también ayudamos al usuario”, explica el emprendedo­r. “Tenemos también acciones de ahorro con más de 40 criptomone­das para la gente que quiere un poco más riesgo. Pero siempre desde la prudencia”, añade. El dinero ahorrado se puede gastar en comercios como Amazon a través de tarjetas virtuales con descuento para la compra, por ejemplo, de un ordenador. De media, los usuarios de Goin, que ya suman 670.000, consiguen ahorrar 67 euros al mes, lo que supone más de 800 euros cada año.

En 2020, en pleno año de pandemia, la compañía consiguió levantar 5 millones de euros en una ronda de financiaci­ón y, tras ese impulso financiero, en 2021 entró en uno de los programas de aceleració­n de Lanzadera, que le permitió seguir escalando el negocio y llegara más clientes. otros gastos prioritari­os frente al ahorro, y el mismo porcentaje manifiesta no tener ingresos suficiente­s para guardar parte de su salario.

El contexto actual –con la inflación disparada y una subida del IPC de los alimentos del 15,7% durante el pasado año– no pone las cosas fáciles

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain