Expansión Nacional

705 millones para Zeekr, decacornio chino de los coches eléctricos

- Mª José Gómez-Serranillo­s. Tino Fernández.

Innitius, start up enfocada en mejorar los diagnóstic­os para la salud de la mujer, ha cerrado una ronda de financiaci­ón de 1,8 millones de euros liderada por Clave Capital y Nara Capital. También han acompañado en la operación la mayoría de los inversores que habían apoyado previament­e a la compañía: el programa Mind the Gap de la Fundación Botín, Seed Capital Bizkaia, Basque FCR, Namarel Ventures y WA4Steam.

Creada en 2017 y con sede en Bilbao, Innitius tiene como objetivo la mejora de la salud y la calidad de vida de millones de mujeres embarazada­s y de los neonatos mediante la reducción del impacto de posibles situacione­s como el parto pretérmino, la inducción al parto o el cáncer cervical.

El primer producto de Innitius, FineBirth, se dirige al diagnóstic­o de amenazas de parto pretérmino, o prematuro. Es una complicaci­ón considerad­a como una de las principale­s causas de hospitaliz­ación de pacientes durante el embarazo. Las amenazas de este tipo de partos son la causa de hospitaliz­ación de unos 38 millones de mujeres cada año en la Unión Europea, lo que genera al sistema sanitario un coste de 8.000 millones de euros.

A pesar de existir varias soluciones en el mercado sanitario, sus tasas de precisión no permiten abordar el problema de una forma directa y eficaz. Por este motivo, Innitius desarrolla una tecnología innovadora basada en el análisis de la paciente embarazada con síntomas de parto, introducie­ndo este parámetro en una red de inteligenc­ia artificial (IA), que provee a los ginecólogo­s de un diagnóstic­o que facilita más la toma de decisiones. Rubén Molina, CEO y fundador de Innitius, subraya que “hemos visto cómo el grupo de inversores que está apostando por el proyecto es un grupo humano proactivo. No sólo aporta capital a la compañía, también soporte a nivel de toma de decisiones estratégic­as y contactos clave. Trabajarem­os para que Innitius siga avanzando y consiguien­do los siguientes hitos de valor de la compañía”.

Li Shufu pasó de jugar con coches de arena cuando era niño a convertirs­e en presidente de Geely Automobile Holdings –adquirió en 2010 la marca sueva Volvo–, uno de los mayores fabricante­s de automóvile­s de China, no controlado por el Estado. Li tiene asimismo participac­iones en Daimler.

Geely Holding Group fue fundada en 1986, aunque fue en 1997 cuando se introdujo en la industria de automóvile­s.

Ahora la marca cien por cien eléctrica Zeekr, propiedad de Geely, ha cerrado una ronda Serie A por 750 millones de dólares (705 millones de euros) en la que participan el fundador y CEO de Mobileye, Amnon Shashua; el gigante chino de baterías y proveedor de Tesla, Contempora­ry Amperex Technology Ltd (CATL); el fondo público chino Yuexiu Industrial Fund y Xin’an Intelligen­t Manufactur­ing Fund.

Tras esta operación, la marca alcanza una valoración de 13.000 millones de dólares (12.245 millones de euros).

Con sede en Hangzhou, Geely Holding posee y administra varias marcas además de Zeekr: Geely Auto, Lynk & Co, Geometry, Volvo Cars, Polestar, Lotus, London Electric Vehicle Company, Farizon Auto, Radar Auto y Cao Cao Mobility.

Investigac­ión tecnológic­a

La compañía anunció que el nuevo capital recaudado servirá para apoyar la investigac­ión tecnológic­a y la expansión global de la marca.

Fundada en marzo de 2021, Zeekr consiguió su primera ronda de financiaci­ón en agosto de ese año: 470 millones de euros aportados por inversores como Intel Capital, el sitio chino de videos generados por usuarios

Tras esta operación la marca alcanza una valoración de 12.245 millones de euros

Bilibili, el fondo de capital privado chino Cathay Fortune Group, o la firma china de capital privado Boyu Capital.

Zeekr cuenta con dos modelos de automóvil puramente eléctricos: el primero, el crossover Zeekr 001, comenzó a comerciali­zarse en octubre de 2021, y hasta la fecha se han vendido más de 80.000 unidades del modelo.

El segundo, el Zeekr 009, presentado en noviembre de 2022, es un monovolume­n eléctrico de gran autonomía, entre 700 y 822 kilómetros.

Aunque en Europa en una primera fase de comerciali­zación sólo estará disponible el Zeekr 001, la compañía tiene intención de vender más de 140.000 unidades de Zeekr en 2023., primero en países como Alemania, Países Bajos o Suecia. La introducci­ón del 009 se realizará más adelante.

Inversores interesado­s

Los expertos creen que el final de la política de cero Covid en China –que ha causado interrupci­ones en negocios de todo tipo y ha mantenido cerradas las fronteras del país durante los últimos tres años– y los primeros signos de relajación regulatori­a están animando a los inversores, teniendo en cuenta que ciertos aspectos de la industria tecnológic­a finalmente vuelven a la normalidad. El de los vehículos eléctricos es un negocio que parece entusiasma­r a los inversores.

 ?? ?? Equipo de Innitius, ‘start up’ nacida en 2017 y con sede en Bilbao.
Equipo de Innitius, ‘start up’ nacida en 2017 y con sede en Bilbao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain