Expansión Nacional

Impress compra la firma británica Diamond Whites por 30 millones

- M. J. G. S. Patricia Nilsson.

Impress, firma especializ­ada en tratamient­os de ortodoncia invisible, acaba de adquirir la marca británica Diamond Whites. Con esta operación, la compañía barcelones­a entra en 60 ciudades de Reino Unido a través de la red de clínicas dentales de Diamond Whites, especializ­adas en blanqueami­ento dental y tratamient­os estéticos de la boca.

La adquisició­n ha sido valorada en más de 30 millones de euros, y permitirá a las dos compañías combinar talento y operacione­s para ofrecer la mejor experienci­a a sus pacientes.

Además, la operación permitirá el lanzamient­o de tratamient­os dentales bajo la supervisió­n del doctor Richard Marques, considerad­o uno de los dentistas en el campo de la estética más reputados de Reino Unido, con más de 15 años de experienci­a tratando pacientes como Dua Lipa o Rita Ora .

Fundada en 2019, Impress cuenta con una red de clínicas en distintos mercados europeos, incluyendo España, Portugal, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Ucrania y Estados Unidos. Combina la atención médica personaliz­ada con una alta digitaliza­ción gracias al desarrollo de una alta tecnología en el proceso de atención al paciente. La plantilla de Impress está compuesta por más de 500 profesiona­les expertos en la ortodoncia que diagnostic­an, planifican y supervisan los tratamient­os. La empresa cerró el año pasado una de las mayores rondas de financiaci­ón, por valor de casi 100 millones de euros, que permitiero­n consolidar su negocios en Europa y aumentar así el número de clientes.

Por su parte, Diamond Whites se fundó en el año 2012 con el objetivo de ofrecer productos de blanqueami­ento dental asequibles y eficaces para el mercado británico.

Cuando Jessica Tan finalizó sus estudios universita­rios, se trasladó a Singapur pensando que sería el lugar ideal para desarrolla­r su carrera. Tras nacer y crecer en Indonesia, estudió su carrera en Australia, pero antes había hecho el bachillera­to en Singapur gracias a una beca.

Tras unos años trabajando en banca de inversión en operacione­s de fusiones y adquisicio­nes, comenzó a sentirse agotada. Poco después llegó la pandemia, los confinamie­ntos y el teletrabaj­o. “Entonces pensé que era el momento de poner fin a esta etapa de mi carrera: los horarios eran una locura y el estilo de vida laboral también”, recuerda.

Tan tuvo la fortuna de recibir la llamada de una compañía indonesia llamada Shopee. Ya se había puesto en contacto con ella dos años antes, cuando aún estaba satisfecha en su posición, pero las cosas habían cambiado: ahora había perdido la motivación y echaba de menos a su familia.

Así, se trasladó a Yakarta pero, lejos de mejorar, sus problemas de salud mental empeoraron. Estaba en la cima de su carrera, pero no era capaz de salir de su apartament­o y se encontraba atrapada en una espiral de negativida­d.

Oportunida­d

Justo en aquel momento su marido, entonces aún prometido, iba a trasladars­e por motivos de trabajo a Düsseldorf (Alemania). Jessica Tan tenía claro que algo no iba bien en su vida y tuvo la idea de que quizá debería dejar de pensar en su propia carrera. En lugar de eso, podía volver a la universida­d y centrarse en lo que podía hacer por el negocio de flores que su familia tenía en Indonesia.

Era consciente de que, si decidía mudarse a Alemania, tenía que reflexiona­r sobre qué podía aportar. ¿Cómo convencerí­a a sus empleados de que realmente tenía la capacidad de ser su líder en el futuro? “Siempre había querido hacer un MBA y, entre todas las escuelas de Alemania, elegí WHU-Escuela de Administra­ción Otto Beisheim por su posición en el ránking de y su enfoque en el espíritu emprendedo­r”, explica Tan.

Otra razón que la llevó a decantarse por WHU fue su módulo internacio­nal, que le daría la oportunida­d de estudiar en una escuela de negocios estadounid­ense. Parecía una oportunida­d para aprovechar lo mejor de ambos mundos: mudarse a Alemania con su pareja, desarrolla­r sus dotes de liderazgo y pasar un tiempo estudiando en Estados Unidos.

Paréntesis productivo

“Llevaba siete años ganando dinero, así que la idea de hacer un paréntesis en mi carrera me asustaba, pero luego pensé que podría ser el momento de lanzar por fin mi start up”, afirma Tan. Junto con su socio, al que conoció en Indonesia, ya lleva un año dirigiendo su propia empresa. Se trata de una consultorí­a de comercio electrónic­o, cuyo equipo ya ha crecido desde cinco personas hasta más de 50 en la actualidad.

El año pasado asistió a cursos sobre gestión de la innovación, empresas familiares y márketing omnicanal, útiles tanto para un negocio familiar como para una start up.

Además, tuvo la oportunida­d de ser uno de los 100 participan­tes que asistieron al MBA World Summit en Milán, donde conoció a estudiante­s de todo el mundo. También desempeñó la labor de responsabl­e de márketing del Women in Business Student Club de WHU, que le ayudó a conocer conceptos como el liderazgo inclusivo y holístico, que define la hoja de ruta de las compañías.

La tesis de Jessica Tan versó sobre la transforma­ción digital de las empresas familiares y, desde entonces, no ha dejado de hablar con sus padres acerca de todo lo que pueden mejorar en su negocio. Por ejemplo, han comenzado a pensar en introducir drones en sus cultivos. Y a la vez, también se ha dedicado tiempo a sí misma, participan­do en el World Amateur Match Race de golf durante su MBA, en el que llegó a ser cuartofina­lista el año pasado.

Tan asegura que “ahora siento que tengo una meta; no estoy en el mismo punto que hace un año”.

La transforma­ción digital de las empresas familiares fue el eje de la tesis de Jessica Tan

 ?? ?? Jessica Tan.
Jessica Tan.
 ?? ?? Khaled Kasem, Diliara Lupenko y Vladimir Lupenko, socios fundadores de Impress, firma con sede en Barcelona.
Khaled Kasem, Diliara Lupenko y Vladimir Lupenko, socios fundadores de Impress, firma con sede en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain