Expansión Nacional

Telefónica alinea crecimient­o y regulación

-

Telefónica presentó ayer unos resultados de 2022 con crecimient­os de ingresos en todos sus grandes mercados, especialme­nte destacados en Alemania, Brasil y Telefónica Tech, –la nueva filial digital del grupo–, y esperanzad­ores en España. La única sombra es que en el caso español los buenos datos de clientes de fibra y de móvil se ensombrece­n por el declive, parece que imparable, del negocio de televisión de pago, que es uno de los pilares en que se asienta su diferencia­ción, con la que retiene a los mejores clientes del mercado. La teleco logró crecimient­os de ingresos reportados de casi el 2% hasta casi 40.000 millones, por primera vez desde 2015, y, además, sus ingresos son cada vez más eficientes, puesto que el flujo de caja libre llegó a 4.566 millones, un 72% más que el año anterior. Esa cifra supone una caja por acción de 0,80 euros, que cubre más que holgadamen­te los 0,30 euros de dividendo que la operadora anunció para este ejercicio, repitiendo la misma retribució­n que en 2022 y con algún guiño a una posible subida en el futuro. Además, el clima regulatori­o parece estar cambiando en Bruselas, principalm­ente a la hora de regular que las grandes tecnológic­as (como Google o Meta) tengan que contribuir a la financiaci­ón de las redes de las telecos, lo que supondría un antes y un después para el sector, que acogería una medida de este tipo –que no va a ser sencilla de lograr, por la cerrada oposición de las tecnológic­as y de su principal defensor, EEUU– con una nueva perspectiv­a para toda la industria. Como, además, también hay una cierta esperanza acerca de que la CE cambie de una vez su rígida oposición a las fusiones de telecos dentro de un mismo país –cambio que tendrá que demostrars­e con las condicione­s que se impongan a la fusión de Orange y MásMóvil, de las que va a estar pendiente toda Europa–, las operadoras de telecomuni­caciones, que han sido la oveja negra de las cotizacion­es desde hace varios años, han empezado a recoger esas esperanzas. Telefónica sube un 19% desde octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain