Expansión Nacional

Neinor gana un 6% menos, pero logra mejorar márgenes

- R.A.

Neinor cierra el ejercicio 2022 con una disminució­n del 16% en ingresos (765,1 millones) y una caída del 6% en beneficio (96,6 millones) tras el récord marcado el año anterior por la consolidac­ión de Quabit que adquirió a principios de 2021. Pese a esta reducción, que responde a una normalizac­ión del negocio, la compañía mejoró el margen sobre beneficio bruto de explotació­n (ebitda) en 1,9 puntos porcentual­es, hasta el 19,1% frente al 17,3% de 2021.

Durante 2022 la compañía entregó 2.743 viviendas frente a las 3.184 unidades del ejercicio anterior, un 14% menos. En los últimos cuatro años la empresa ha entregado 8.817 viviendas, sumando un total de 2.700 millones de facturació­n y un beneficio neto de 351 millones.

“A pesar del contexto macroeconó­mico incierto, estamos orgullosos de haber alcanzado nuestro objetivo de entregar entre 2.500-3.000 viviendas en 2022 y un ebitda de entre 140 y 160 millones de euros”, señala Borja GarcíaEgot­xeaga, consejero delegado de Neinor Homes.

La promotora avanzó ayer una orientació­n sobre los datos previstos para 2023, con un beneficio neto estimado de entre 90 y 110 millones y un ebitda de entre 140 y 160 millones tras la entrega de entre 2.500 y 3.000 viviendas concentrad­as en la segunda mitad del año y con un aumento de las entregas build to rent (promocione­s para alquiler).

Ofrece recompra de bonos por hasta 100 millones y vende dos de sus promocione­s ‘build to rent’

Venta ‘build to rent’

En lo que se refiere a su negocio en renta, Neinor ha cerrado la venta de sus dos primeras promocione­s de alquiler: Hacienda, con 146 unidades, y Lyra, con 93, por más de 40 millones. Estas operacione­s se computarán en 2023.

La cartera de viviendas en alquiler de Neinor suma 3.875 viviendas (entre unidades operativas y en desarrollo), que generará unas rentas brutas anuales de más de 43 millones de euros, con un valor conjunto que se espera exceda los 900 millones.

En cuanto a la posición financiera, prevé mantener su nivel de apalancami­ento (loan to value) por debajo del 20%, con 228 millones de saldo de caja. A cierre de 2022 la deuda neta ajustada de Neinor ascendía a 324 millones, lo que representa un 19% sobre el valor de los activos. La compañía cuenta con una cartera de suelo para el desarrollo de 15.500 viviendas (11.800 para la venta y 3.700 para el alquiler).

La empresa anunció ayer una oferta de recompra voluntaria de hasta 100 millones de euros de principal sobre su bono verde a un precio mínimo del 90% de su valor nominal, lo que implicaría un ahorro potencial de 25 millones en gastos financiero­s.

“En 2022, nos anticipamo­s a la subida de tipos cubriendo el 100% del riesgo de interés de la compañía hasta 2026 a través de contratos derivados”, asevera Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero del grupo.

 ?? ?? Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain