Expansión Nacional

La petrolera Eni logra un beneficio récord de 13.810 millones

2022/ El grupo duplica con holgura las ganancias por la fuerte subida de precios energético­s tras la invasión rusa de Ucrania.

- A.Fernández.

La petrolera italiana Eni se suma a las ganancias récord que ha obtenido el sector a nivel mundial gracias al fuerte repunte del precio de los hidrocarbu­ros provocado por la invasión rusa de Ucrania.

La compañía, controlada por el Estado italiano, obtuvo un beneficio neto de 13.810 millones de euros en 2022, lo que supone duplicar con holgura el resultado de 5.821 millones anotado en el ejercicio anterior. Eni disparó los ingresos un 71,5% por el alza de precios del crudo y el gas, hasta 133.412 millones de euros.

“La compañía logró excelentes resultados financiero­s y operativos mientras contribuía a la estabilida­d del suministro de energía a Italia y Europa y avanzaba en sus planes de descarboni­zación”, afirmó el consejero delegado, Claudio Descalzi.

El directivo destacó que la empresa selló varios acuerdos el año pasado para reemplazar completame­nte el gas ruso para 2025, aumentando los volúmenes que importa de países como Argelia, Egipto, Mozambique, Congo y Qatar.

El alza de precios eleva el beneficio de Eni, pero incumple las previsione­s del cuarto trimestre

Cuarto trimestre

En el cuarto trimestre, Eni redujo un 84,3% el beneficio neto, hasta 550 millones de euros, por el impacto adverso del deterioro y la depreciaci­ón de algunos activos, y la contribuci­ón fiscal.

En términos ajustados, el resultado entre octubre y diciembre fue de 2.500 millones, un 47% más que en 2021, por debajo de los 2.600 millones que esperaban los analistas, lo que le penalizó en Bolsa. Eni, cuya cotización se mantiene estable en los últimos doce meses, cayó ayer un 5,3%, con una capitaliza­ción de 47.710 millones.

La compañía recomprará acciones por un valor máximo de 2.200 millones de euros este año y ha elevado un 7% el dividendo para 2023, hasta 0,94 euros por título, gracias a la “robustez financiera” de la empresa, según apuntó Descalzi. De este modo, Eni planea distribuir a sus accionista­s entre un 25% y un 30% de su flujo de caja operativo este año vía dividendos y recompra de acciones.

Los resultados históricos de Eni se suman a los de las grandes compañías del sector.

Las siete mayores petroleras europeas y norteameri­canas suman ganancias de 211.660 millones

Ejercicio histórico

Las seis mayores petroleras norteameri­canas y europeas (Exxon, Chevron, BP, Shell, TotalEnerg­ies y Equinor) amasaron ganancias de 210.500 millones de dólares (197.850 millones de euros) el año pasado por el repunte de precios, más del doble que en 2021. La española Repsol también tuvo un beneficio récord en términos ajustados, que ascendió a 6.661 millones.

 ?? ?? Claudio Descalzi, consejero delegado de Eni.
Claudio Descalzi, consejero delegado de Eni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain