Expansión Nacional

El Ibex 35 recupera los 9.200 puntos

EL ÍNDICE SUBE EL 0,64%, HASTA 9.231 PUNTOS/ El indicador rompe con tres sesiones consecutiv­as a la baja en una jornada marcada por una nueva oleada de resultados empresaria­les y datos económicos a ambos lados del Atlántico.

- Raúl Poza Martín.

El Ibex 35 rompió ayer con tres sesiones consecutiv­as a la baja y recuperó el nivel psicológic­o de los 9.200 puntos al avanzar el 0,64%, gracias al apoyo de valores ligados al ciclo como IAG, que se revalorizó el 4,56% (ver informació­n adjunta). Telefónica subió el 1,52% tras blindar el dividendo y crecer en todos los mercados, aunque llegó a ascender el 3,89% (ver pág 5). Cellnex, con un retroceso del 2,78%, fue el peor valor del índice después de que American Tower, con la que se especuló que podría opar a la española, señalase en una conferenci­a con analistas que ni analiza ni analizará ninguna operación corporativ­a.

El resto de principale­s índices de la zona euro terminó con ascensos que oscilaron entre el 0,25% del Cac 40 y el 0,65% del Ftse Mib. El Euro Stoxx 50 rebotó el 0,36% y el Ftse 100 bajó el 0,29%. La jornada estuvo marcada por la publicació­n del dato de inflación de la región en enero y una nueva batería de resultados empresaria­les. El IPC general repitió la lectura inicial en el 8,6%, pero la inflación subyacente subió una décima, hasta el 5,3%.

Rolls-Royce vuela.

La fabricante de motores para aviación se disparó el 23,68% después de anunciar que realizará una revisión estratégic­a y tras presentar unos resultados y previsione­s que pulverizar­on las estimacion­es de los expertos. Axa ascendió el 3,24% después de anunciar un plan de recompra de acciones de 1.100 millones de euros. Por el lado negativo, destacó la caída del 5,36% de Eni, que, pese a presentar un beneficio récord y anunciar un también una recompra de acciones de 2.300 millones, decepcionó con unas débiles perspectiv­as y unas cifras del cuarto trimestre inferiores a lo esperado.

Más dudas en Wall Street.

La Bolsa de Nueva York arrancó la sesión al alza tras una revisión a la baja del PIB del cuarto trimestre por una caída del consumo, lo que hace pensar en una mayor relajación monetaria. En cambio, las peticiones semanales de subsidio por desempleo fueron una semana más inferiores a lo calculado. Con este marco, la sesión fue volátil pero se saldó con ganancias del 0,33% para el Dow Jones, del 0,72% para el Nasdaq y del 0,53% para el S&P 500.

“El mercado está atrapado entre dar la bienvenida a la evidencia de que la economía de estadounid­ense está estable y el temor a que esta resistenci­a provoque una reacción severa de la Reserva Federal”, comenta Michael Shaoul, de Marketfiel­d AM.

Foco en las tecnológic­as.

Las acciones de Nvidia se dispararon un 14% por unas perspectiv­as de ingresos superiores a las esperadas por el mercado. Ebay descendió un 8% al continuar sus ventas por debajo de los niveles prepandemi­a

Intradía Ibex 35, en puntos • 23/02/2023 y mostrar una nueva pérdida en el número de clientes. Los títulos de Netflix se dejaron el 3,35% después de comunicar planes para reducir precios en varios mercados. Las acciones de Alibaba pasaron de ganar un 6% en la apertura a perder un 0,65% tras anunciar que despidió a 19.000 trabajador­es en 2022 y que ganó un 37% menos.

El euro pierde los 1,06 dólares.

La moneda única encadena pleno de descensos en la semana, lo que ha provocado que pierda el nivel de los 1,06 dólares, lejos ya del máximo anual de 1,098 unidades de billete verde a causa de los datos de fortaleza de la economía estadounid­ense y la resistenci­a de la inflación.

COTIZACION­ES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain