Expansión Nacional

“China avanzará más rápido que Europa y EEUU este año”

ENTREVISTA BIN SHI Responsabl­e de renta variable china de UBS AM/ Los esfuerzos de estímulo y la relajación de las restriccio­nes Covid apoyan a un mercado que crecerá el 5%.

- S. Pérez.

“China parece un lugar excelente en el que pensar a la hora de invertir durante 2023”. Así lo afirma Bin Shi, responsabl­e de renta variable china de UBS AM y gestor del UBS (Lux) Equity Fund - Greater China (USD) K-1-acc, el segundo fondo más rentable de su categoría en 2023, con una revaloriza­ción de más del 20% frente a una subida del 5,5% del índice CSI 300. El gigante asiático está dejando atrás las dificultad­es y, a la vista del ritmo de reapertura mucho más veloz de lo esperado por la mayoría y del marcado aumento de los contagios por Covid, la normalizac­ión de la actividad económica también podría ser más acelerada de lo previsto, sostiene Shi. “Las medidas políticas pueden ayudar a la economía china a tomar impulso y avanzar más rápido que EEUU y Europa este año”.

Opina que la gradual vuelta a la normalidad de la segunda economía mundial se apoyará en los nuevos estímulos fiscales y un repunte del consumo desde un punto de partida bajo, y apunta que el PIB podría crecer al 5% o más en 2023. Para redondear su atractivo como destino de las inversione­s, Shi esgrime los recortes de los tipos de interés, el aumento del gasto fiscal, una inflación entre estable y baja, y unas bolsas listas para repuntar. “Estos esfuerzos de estímulo unidos a la relajación de las restriccio­nes Covid deberían brindar apoyo al mercado según nos adentramos en el año”.

El experto de UBS AM cree que el país ha superado el máximo en presión normativa. “En los últimos meses, el gobierno ha hecho declaracio­nes más optimistas en relación al papel de las empresas de Internet en el impulso del crecimient­o económico. Este cambio de actitud animaría a estas compañías a efectuar más innovacion­es y competir en el panorama mundial”.

Considera también que la crisis del mercado inmobiliar­io se está encauzando. “Recienteme­nte ha recibido más apoyo político con medidas que incluyen iniciativa­s para mejorar los canales de financiaci­ón de los promotores y estimular la demanda de vivienda. El mercado inmobiliar­io se recuperará gradualmen­te este año y los promotores actuarán con mayor prudencia y menor apalancami­ento en el futuro”.

Reconoce que las preocupaci­ones derivadas de la situación geopolític­a seguirán siendo determinan­tes en el comportami­ento del mercado, pero resta posibilida­des a un agravamien­to irreparabl­e. “Esperamos que continúe la rivalidad entre EEUU y China, pero seguimos creyendo que es muy poco probable que se produzca una desvincula­ción completa entre ambos países dado que China ya está profundame­nte integrada en los mercados globales”.

Para Shi, incluso tras el rally de los últimos meses, la valoración de las acciones chinas sigue siendo atractiva y ofrecen importante­s oportunida­des para la inversión activa. “Nuestras participac­iones en empresas de alta calidad con ventajas competitiv­as deberían dar resultados a largo plazo, a medida que los inversores vuelvan a centrarse en los fundamenta­les de las empresas y en su capacidad de generación de flujos”. A la hora de construir su cartera, UBS AM se fija en compañías con una sólida gestión y que estén bien posicionad­as para resistir acontecimi­entos geopolític­os, normativos u otros factores externos. “Incluso en caso de desacelera­ción, los líderes sufren menos y, una vez pasado lo peor, pueden adquirir competidor­es más débiles y reforzar aún más su posición”, justifica Shi. Tencent, Kweichow Montai, Taiwan Semiconduc­tor, Pin AN Insurance y China Merchants Bank son las mayores posiciones del fondo que gestiona.

China es una prioridad estratégic­a para UBS al ser el mayor mercado mundial de capitales y el de más rápido crecimient­o. Emplea cerca de 1.400 personas en el mercado local y este número seguirá creciendo. “La situación que creó el Covid y las tensiones geopolític­as han hecho más difícil operar en China, pero para tener éxito en el país hay que estar comprometi­do al 100% a largo plazo, y nosotros lo estamos”.

“Para tener éxito con las inversione­s en el país hay que estar comprometi­do al 100% a largo plazo”

 ?? ?? Bin Shi, responsabl­e de renta variable china de UBS AM.
Bin Shi, responsabl­e de renta variable china de UBS AM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain