Expansión Nacional

Sánchez viaja por segunda vez a Kiev y promete más tanques a Zelenski

ANUNCIO/ El presidente del Gobierno, que visitó la capital de Ucrania en víspera del aniversari­o de la invasión, promete elevar de seis a diez el número de carros de combate ‘Leopard’ que enviará al país.

- J.D.

pese a que Moscú ha vulnerado el respeto a la integridad territoria­l de los estados. Es un principio que para Pekín es fundamenta­l, a raíz del pulso histórico que mantiene con Taiwán, y que en verano se recrudeció. Precisamen­te, varios analistas creen que el mar de China meridional podría ser el próximo escenario de desestabil­ización del tablero global.

Países emergentes

Mientras tanto, el denominado Sur global lamenta que una guerra que tiene lugar muy lejos de sus fronteras les esté provocando graves consecuenc­ias. Entre ellas, “la crisis alimentari­a, la inestabili­dad política, la inflación, la deuda externa” y la lentitud en los programas de vacunación de Covid-19, pormenoriz­a Morillas.

En América Latina, además, muchas cancillerí­as han optado por instalarse en la equidistan­cia y han evitado condenar a Moscú. Ello evidencia que “Occidente tiene mucho trabajo por delante” y también que buena parte de sus políticos “harían bien en dejar de engañarse” y dar por buenas la propaganda rusa, que tiene un fuerte grado de penetració­n en la región, apunta Lasheras. Para este analista, habrá que seguir de cerca la posición de estos países en las próximas resolucion­es que se votarán en la ONU. Afectarán a “la condena de la guerra, la iniciativa ucraniana de paz y la creación de mecanismos internacio­nales de justicia”, expone.

Tres días después de la visita sorpresa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Kiev y en vísperas del primer aniversari­o de la invasión rusa de Ucrania, Pedro Sánchez se desplazó ayer por segunda vez a la capital ucraniana para dar su propio golpe de efecto, que se produce pocos meses antes de que España asuma la presidenci­a de turno del Consejo de la Unión Europea. Además de reiterar ante el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “el apoyo de España frente a la guerra injustific­ada de Putin”, asegurando que “toda España está con Ucrania”, el presidente español quiso dar más contenido a su visita sorpresa anunciando que incrementa­rá el envío de carros de combate al país, que se prepara para una posible gran ofensiva rusa coincidien­do con el primer aniversari­o de la invasión. En concreto, Sánchez anticipó que está dispuesto a enviar diez tanques Leopard a Ucrania, cuatro más de los anunciados el miércoles por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien cifró la contribuci­ón de España en seis carros de combate Leopard 2A4. Además, anunció que insistirá ante Suiza para que permita a España entregar dos cañones antiaéreos de fabricació­n helvética. El 10 de febrero, el Gobierno suizo hizo uso de su poder de veto amparándos­e en la legislació­n que impide

La UE, firme ante Pekín: cruzará una “línea roja” si manda componente­s o armas a Moscú

España dará una garantía de 100 millones al BM para reparar instalacio­nes sanitarias en Ucrania

que su armamento militar entre en un país en guerra. Sin embargo, Sánchez solicitará que se levante ese bloqueo.

Durante su encuentro, Sánchez y Zelenski también abordaron una de las grandes reivindica­ciones del presidente ucraniano a sus aliados europeos: el envío de aviones de combate para hacer frente a la embestida que prepara el régimen de Putin. El presidente español admitió ayer que su homólogo ucraniano le ha pedido esa “ayuda aérea”: “No lo escondo”, aseguró Sánchez, quien añadió que

“evidenteme­nte tendremos que tratarlo con el resto de aliados”. Esto es, Sánchez enmarcó el hipotético envío de cazas de combate a Ucrania en el contexto de una decisión que compete al conjunto de miembros de la OTAN y que supone además una cuestión muy delicada para los aliados europeos ante la posible reacción del Kremlin a ese paso.

La visita relámpago de Sánchez a Kiev volvió a poner ayer de manifiesto las discrepanc­ias entre los socios del Gobierno de coalición. Aunque el presidente del grupo parlamenta­rio de Unidas Podemos, Jaume Asens, aseguró que le parecía “bien” y “un gesto valiente” el nuevo desplazami­ento de Sánchez a Kiev, en un momento además en el que las alarmas antiaéreas vuelven a sonar en la capital ucraniana, insistió en su mensaje al Ejecutivo de que hace falta “más diplomacia y menos guerra”. La formación morada siempre ha mostrado su oposición al envío de material bélico a Ucrania. Muy similar fue la reacción de la vicepresid­enta segunda, Yolanda Díaz, quien si bien respaldó la visita de Sánchez, que calificó incluso de “imprescind­ible”, marcó distancias con respecto al envío de tanques, señalando que la postura de Podemos sobre esta cuestión es bien conocida y recalcando que “vamos a seguir trabajando en el Gobierno de España por favorecer las vías diplomátic­as y que de una vez por todas esta guerra criminal acabe”. El PP, por su parte, criticó que el Gobierno haya vuelto a ‘ningunear’ al Parlamento al anunciar el envío de un mayor número de tanques sin informar previament­e en el Congreso, que sigue “enterándos­e por la prensa de lo que hace realmente nuestro Gobierno”.

En el marco de la ayuda que España está desplegand­o en favor de Ucrania, el Gobierno anunció ayer que otorgará una garantía de 100 millones al Banco Mundial para contribuir a la reparación de instalacio­nes sanitarias en Ucrania dañadas por la invasión rusa. Así lo trasladó la vicepresid­enta económica, Nadia Calviño, tras reunirse con el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, en la ciudad india de Bangalore.

 ?? ?? El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez, ayer en Kiev.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a su homólogo español, Pedro Sánchez, ayer en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain