Expansión Nacional

Amazónico abre en Mónaco

GRUPO PARAGUAS Sandro Silva impulsa su expansión internacio­nal también vía Miami y Riad.

- Marta Fernández Guadaño.

“Es el mejor sitio del mundo para ver la Fórmula 1”, se enorgullec­e Sandro Silva, instalado en Mónaco donde ultima la apertura de Amazónico, restaurant­e de Grupo Paraguas, cofundado con Marta Seco en 2004 y con el conglomera­do turco Dogus Group como socio desde que, en enero de 2017, compró un 40% del capital. Se refiere a la sede que abrirá la última semana de julio –entre el 24 y el 28– en Montecarlo de su concepto basado en “una propuesta de cocina internacio­nal, viajada y cosmopolit­a”, con un punto exótico –también en su interioris­mo–, que, cuando abrió en 2016, fue la sensación en Madrid, donde marcó una tendencia hoy multicopia­da por grupos españoles e internacio­nales: comida, cócteles, música y diversión.

“Será un Amazónico mucho más evoluciona­do y puesto al día; es una marca que nació ya hace ocho años y, desde entonces, los restaurant­es han evoluciona­do mucho”, avanza el empresario de origen brasileño, en conversaci­ón telefónica con EXPANSIÓN desde Mónaco, donde está organizand­o la apertura, “creando equipo, haciendo entrevista­s y buscando proveedore­s”.

Amazónico Monte-Carlo –con su denominaci­ón en francés– ocupará un imponente espacio en Place du Casino, “el mejor sitio de Montecarlo”, donde están su famoso Casino, la Ópera y el Hôtel de Paris –propiedad y bajo gestión de Société des Bains de Mer (SBM), empresa cotizada del Principado de Mónaco–. Este último alojamient­o de lujo acoge desde el emblemátic­o Café de Paris MonteCarlo, a Le Louis XV, triestrell­ado de Alain Ducasse. Y, efectivame­nte, un lugar privilegia­do para seguir el Gran Premio de Mónaco –se celebra cada año en mayo–. “Estaremos enfrente del Hôtel de Paris. La plaza estuvo en obras para su remodelaci­ón y de ahí salieron unos espacios que el Principado sacó a concurso; nos presentamo­s y nos han elegido para ocupar uno. Los propietari­os son

SBM, el Principado de Mónaco”, detalla Silva, que añade bromeando: “Mi socio es Alberto de Mónaco”. Y será, realmente, vecino de Ducasse y uno de los pocos chefs españoles en instalarse en Mónaco –solo con algún pop-up de colegas como Rodrigo de la Calle o Carme Ruscalleda–. “Somos el primer grupo español en pisar la Plaza del Casino de Montecarlo”, enfatiza Silva.

Su proyecto sumará una terraza de 2.000 metros cuadrados y un espacio interior de otros 800, para alcanzar “una elevada capacidad en cuanto a número de plazas”, que Grupo Paraguas está determinan­do, igual que el tícket medio.

Marca de internacio­nalización

Para Silva y Seco, Amazónico fue un paso clave tras estrenarse hace 19 años como hosteleros-emprendedo­res –él, cocinero y ella, economista–, con El Paraguas en la calle Jorge Juan, convertida con los años en su distrito particular –allí también están sus oficinas centrales– y, a la vez,

El próximo proyecto de Grupo Paraguas en España ocupará el Edificio Metrópolis, espacio de 6.000 metros cuadrados que sumará hotel ‘boutique’ y gastronomí­a, “un‘pedazo’de proyecto que va a dar una ‘marchita’más a Madrid y se‘pegará’con otros grandes proyectos internacio­nales”, afirma Sandro Silva. No abrirá hasta, al menos, la primavera de 2024, en un proceso largo que exige múltiples licencias para este histórico inmueble en la confluenci­a de Alcalá y Gran Vía.“En eje de moda con decenas de aperturas en los últimos años. En 2011, inauguraro­n Tenconten (en Ayala), donde ya añadían el punto de diversión y ocio nocturno al hecho de comer. Le siguieron Ultramarin­os Quintín (2014), Amazónico (2016), el italiano Numa (2017, en Velázquez) y, en Plaza de la Independen­cia, Aarde y Origen (2019).

Con la entrada como socio de Dogus –grupo con una diversific­ada cartera de inversione­s, incluido el sector hostelero–, arrancó la estrategia de internacio­nalización de Paraguas, basada por ahora en la marca y el concepto Amazónico para llegar a otras ciudades. La primera fue Londres, donde Dogus es accionista de célebres formatos como Roka y Zuma. En el otoño de 2019, Amazónico abrió en un espacio de 1.200 metros cuadrados en Mayfair, con su idea de “celebrar el Amazonas”, con la que Silva parece evocar orígenes –aunque de niño se mudó a vivir con su madre a Asturias, de donde Marta Seco es originaria–. principio, pensamos gestionarl­o nosotros; van a ser solo 18-20 habitacion­es, pero muy especiales. Será un proyecto muy diferencia­l, con diferentes espacios para la oferta gastronómi­ca dentro de un todo que Sandro está diseñando”, explica Marta Seco. El edificio lleva tiempo rodeado de las vallas que anuncian la propiedad de Grupo Paraguas y sus diferentes marcas.“Con Metrópolis, me paro y ya no hago más proyectos”, promete Sandro Silva.

Casi a la vez, la misma marca llegó a Dubái, repitiendo modelo, en el corazón de DIFC, distrito financiero de una ciudad, donde ahora se están instalando chefs españoles como Dani García, Dabiz Muñoz o Paco Morales.

Amazónico London y Amazónico Dubai fueron las dos primeras sedes de Grupo Paraguas en el extranjero. A los pocos meses de su apertura, se toparon con el parón de la pandemia, durante la que esta marca se tradujo en un pop-up en el desierto de Riad, en el complejo Riyadh Oasis. Fue un ensayo, ya que Grupo Paraguas abrirá en unos meses Amazónico en la capital de Arabia Saudí. “Es un proyecto que se ha retrasado un poco por la pandemia”, cuenta Silva. Antes, habrá otra apertura: Amazónico Miami, que llegará “a finales de este año. No sabemos hacer otra cosa que complicarn­os la vida y abrir restaurant­es”, admite.

Mónaco, Riad, Miami… ¿y Madrid? Lo próximo será Metrópolis, primer proyecto hotelero de Grupo Paraguas, para el que habrá que esperar más de un año –ver informació­n adjunta–. Es indiscutib­le el rol de Grupo Paraguas para cambiar una ciudad, con ideas que han sido replicadas por muchos competidor­es. “Hemos sido los grandes provocador­es en la ciudad. Todo el mundo que pasa por Madrid va a vernos; además, tenemos un público local muy fiel”, defiende Silva, que cree que “ahora, hay mucha locura en Madrid; la gente ha perdido el miedo a abrir cierto tipo de restaurant­es; está muy bien que pasen cosas, que la gente provoque y se hagan proyectos; ya no vale dormirse”, concluye.

Metrópolis, un hotel para 2024

 ?? ?? Exterior de Edificio Metrópolis, donde Grupo Paraguas abrirá hotel boutique y restaurant­es en 2024.
Exterior de Edificio Metrópolis, donde Grupo Paraguas abrirá hotel boutique y restaurant­es en 2024.
 ?? ??
 ?? ?? ‘Render’ de Amazónico Monte-Carlo, que se ubicará en Place du Casino.
‘Render’ de Amazónico Monte-Carlo, que se ubicará en Place du Casino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain