Expansión Nacional

Los Reyes visitan el ‘stand’ de ‘El Mundo’ en ARCO

ARTE La obra de Darío Villalba es la que protagoniz­a el espacio.

- La muestra de ‘El Mundo’ y ‘La Lectura’ se compone de un conjunto de grandes piezas del artista Esta edición de ARCO se celebra en Ifema hasta el 26 de febrero y reúne a 211 galerías de 36 países

Los Reyes de España inauguraro­n ayer la Feria Internacio­nal de Arte Contemporá­neo ArcoMadrid, acompañado­s de Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Begoña Villacís, vicealcald­esa, y Andrea Levy, delegada del Área de Cultura del Ayuntamien­to, además del ministro de Cultura de Portugal, Pedro Adão e Silva.

Don Felipe y Doña Letizia han visitado el stand de El Mundo y La Lectura (9A28), donde se han interesado por la obra de Darío Villalba, que da vida al espacio de Unidad Editorial en esta edición del certamen. Allí han sido recibidos por Joaquín Manso, director del periódico, y Maite Rico, directora de Contenidos de La Lectura, así como por Marco Pompignoli, presidente de Unidad Editorial; Stefania Bedogni y Nicola Speroni, directores generales y consejeros del Grupo; Javier García Pagán, director general del Área News, y Sergio Cobos, director general de Publicidad.

La muestra de Darío Villalba (San Sebastián 1939-2018) es la protagonis­ta de la iniciativa de El Mundo y La Lectura en ArcoMadrid 2023, que se celebra estos días en Ifema y que estará abierto al público hasta el próximo 26 de febrero.

La exhibición se compone de un conjunto de grandes piezas que representa­n dos naturaleza­s diferentes en la producción del artista durante su trayectori­a: los lienzos de la Modulación Homeless y el encapsulad­o La espera blanca, en el que la imagen fotográfic­a adquiere carácter escultóric­o. El Mundo y La Lectura consolidan así su compromiso con el universo del arte y la cultura como instrument­o de transforma­ción social, un componente que ha acompañado a este diario a lo largo de la historia de ArcoMadrid.

Cinco décadas después de que ganara el Premio Internacio­nal de Pintura de la Bienal de Sao Paulo, El Mundo y La Lectura rinden tributo a la figura de este artista. Un nombre clave en el arte contemporá­neo de nuestro país y fuera de nuestras fronteras, que experiment­a con la fotografía como soporte pictórico y la utiliza como medio artístico en su vocación de boicotear la jerarquía de los lenguajes plásticos.

El ‘pop soul’ de Villalba

Si el pop quiso ensalzar la publicidad poniendo el foco en el producto de consumo, el pop soul de Darío Villalba, tal y como lo acuñó el propio Andy Warhol, funciona en oposición. Frente a la mercancía y el sistema de consumo, las imágenes de Darío Villalba ponen al ser humano en el centro con la representa­ción de los colectivos que protagoniz­an la contrahist­oria.

La Feria Internacio­nal de Arte Contemporá­neo de España, que este año celebra su 42ª edición, es ya una de las principale­s plataforma­s del mercado del arte y este año reúne a un total de 211 galerías de 36 países diferentes.

 ?? ?? Mayte Martín lleva casi tres décadas en la música.
Mayte Martín lleva casi tres décadas en la música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain