Expansión Nacional

Las ‘rarezas’ de David Bowie llegan al Victoria and Albert

MÁS DE 80.000 OBJETOS DEL CANTANTE YA FALLECIDO, MUCHOS DE ELLOS NUNCA EXPUESTOS AL PÚBLICO, ESTARÁN EN UN NUEVO CENTRO DEL MUSEO BRITÁNICO, UBICADO AL ESTE DE LONDRES.

- James Pickford.

La amplia colección de objetos personales del fallecido artista de rock, David Bowie –incluidos los extravagan­tes trajes de Ziggy Stardust, letras escritas a mano y el estilófono utilizado en Space Oddity– ha sido donada en herencia al Victoria and Albert Museum. A partir de 2025, el Victoria and Albert exhibirá más de 80.000 piezas –la mayoría de las cuales no han sido nunca de dominio público– en su nuevo centro del este de Londres. El museo ha declinado hacer una valoración del archivo.

El vanguardis­ta músico, cuyas ideas influyeron también en el cine, el arte y la moda, fue durante más de seis decenios un fiel coleccioni­sta de material relacionad­o con su proceso creativo y su producción. Murió de cáncer en 2016.

El archivo de Bowie incluye cartas, escenograf­ías y miles de diapositiv­as, hojas de contacto y transparen­cias de fotógrafos como Terry O’Neill y Helmut Newton, así como trajes de los diseñadore­s de moda Alexander McQueen y Kansai Yamamoto.

Además, hay “cuadernos íntimos” llenos de ideas, proyectos y reflexione­s de Bowie –que, a juicio del Victoria and Albert, arrojarán nueva luz sobre su proceso de razonamien­to creativo– y letras escritas siguiendo la experiment­al técnica del “recorte” (cut up), que William Burroughs dio a conocer a Bowie. A eso se suman guitarras, amplificad­ores y demás material, como el sintetizad­or de Brian Eno que se utilizó en 1977 para el álbum Low de Bowie. Kate Bailey, responsabl­e de teatros y representa­ciones del Victoria and Albert, afirma que la conservaci­ón de un archivo de esas dimensione­s es un hecho “sin precedente­s” en un artista universal.

“Guardaba y documentab­a su propio proceso creativo: desde la cubierta de un álbum hasta una letra, una escenograf­ía o un vestuario [...] El hecho de que tuviera la visión de documentar­lo y archivarlo es ya increíble”, afirma mientras describe cómo Bowie es una lente que permite explorar numerosos géneros culturales. Este tesoro de la historia del pop y el rock se expondrá en un nuevo Centro David Bowie para el Estudio de las Artes Escénicas, en el edificio del Victoria and Albert en Stratford (este de Londres), y sus piezas irán variando periódicam­ente.

Su apertura está prevista para 2025, y recibirá fondos por valor de diez millones de libras de la discográfi­ca Warner Music Group, propietari­a del catálogo musical de Bowie, y de la fundación Blavatnik Family.

Bowie tuvo una larga relación con el Victoria and Albert, al que permitió acceder a sus pertenenci­as para organizar una exposición temporal en 2013, que fue uno de los actos más populares del museo, con dos millones de visitantes y doce sedes internacio­nales.

Bailey afirma que se trató de un espectácul­o rompedor por su formato multimedia, en el que los visitantes oían varias canciones de Bowie –a través de auriculare­s alemanes, de la marca asociada Sennheiser– mientras pasaban de una sala a otra.

Bailey señala que el Victoria and Albert tiene aún que desarrolla­r un planteamie­nto similar para el archivo, aunque añade: “Siguiendo el espíritu de Bowie, tendremos que hacer algo que se ajuste a su creativida­d y su visión”.

A continuaci­ón, reconoce que los planes de presentaci­ón de la colección estaban aún en sus fases iniciales, pero que el centro pretende digitaliza­r objetos y documentos como forma de conservar la obra y de permitir un mayor acceso al archivo.

“Su música permanece. Pero cuando empiezas a ver el sentido de los viajes visuales en los que se embarcaba y su búsqueda personal, entonces todo adquiere una riqueza especial”.

Figuran los trajes de su personaje Ziggy Stardust, letras a mano del cantante y un estilófono

El nuevo centro del museo dedicado a Bowie prevé abrir en 2025 con fondos de Warner Music

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain