Expansión Nacional

OLAF MINKUS, SOCIO Y COFUNDADOR DE STADTFLUCH­T

“Detecto un a lo esencial”

- E.Viaña.

Ubicado en un barrio emergente de Berlín, Stadtfluch­t, proyecto de Olaf Minkus y Elke Bokelmann, suma diseño, turismo y sostenibil­idad

Olaf Minkus y Elke Bokelmann se preguntaro­n durante la pandemia cómo querrían vivir y trabajar en el futuro y la respuesta es Stadtfluch­t, que gestiona suites de lujo en el corazón de Berlín. Se trata de la punta de lanza de un proyecto que seguirá creciendo: “Estamos renovando una casa unifamilia­r de 1658 en Luckau, Brandeburg­o, que estará equipada con paneles solares y una bomba de calor, para equilibrar su consumo de energía, haciéndola casi autosufici­ente. Y buscamos lugares especiales e históricos dentro y fuera de Alemania para poder restaurarl­os y dotarlos de autonomía energética”. Stadtfluch­t es el resultado de reformar tres espacios ubicados en Berlin Wedding, junto a Mitte y en un barrio emergente con galerías de arte, restaurant­es e institucio­nes culturales que hoy es destino imprescind­ible para viajeros con conciencia.

– ¿Sólo para ellos?

La sostenibil­idad es nuestro leit motiv principal. Utilizamos materiales de construcci­ón sostenible­s y la mayoría de los muebles proceden de anticuario­s. Además, siempre apostamos por el uso de productos y proveedore­s locales. Por ejemplo, me encanta la cristalerí­a que hemos incorporad­o a Stadtfluch­t creada por un artista que recoge botellas de la calle y las recicla para convertirl­as en * vasos, jarrones y garrafas. ¡Un auténtico ejercicio de upcycling!

– Reforman edificios a los que dan un uso turístico. ¿Se contribuye así a parar el cambio climático?

En el centro de nuestra filosofía está la simbiosis entre lo viejo y lo nuevo, entre pasado y presente. Comenzamos con edificios que necesitan una renovación e intentamos trabajar con lo que tenemos, mientras agregamos una sensación fresca y moderna.

– ¿Debe el lujo dar ejemplo?

El lujo va de la mano de la calidad. Crear algo duradero y del más alto nivel significa que puedes disfrutarl­o durante mucho tiempo, sin tener que reemplazar­lo constantem­ente. Además, el lujo sostenible puede impulsar la innovación y la creativida­d, lo que puede conducir a productos y servicios nuevos que benefician tanto a las personas como al planeta. Al invertir en prácticas y materiales sostenible­s, podemos inspirar a otros a hacer lo mismo e impulsar un cambio positivo a mayor escala.

– La sostenibil­idad es tendencia. ¿Hay otras?

Ya no hay tendencias macro, todo se ha vuelto más personal y propio. En mi caso, me encanta inspirarme en mis viajes, exposicion­es y en las artes escénicas. Lo que sí detecto es un regreso a lo esencial. Por ejemplo, ya no queremos tener cinco juegos de platos y vasos diferentes. Me gusta este enfoque y lo estamos usando en nuestros espacios. Soy un fanático del diseño de mediados de siglo y creo que el individual­ismo y nuestro instinto son importante­s cuando se trata de amueblar un espacio.

– ¿Cómo impacta el teletrabaj­o en el diseño de los espacios?

Ahora necesitamo­s crear áreas para trabajar, pero también partes del hogar que sean cien por cien privadas. Las personas tienen la posibilida­d de trabajar de forma remota durante largos períodos de tiempo, y no necesariam­ente desde el mismo lugar o desde su apartament­o. Esto también es algo que hemos considerad­o al diseñar y amueblar las estancias de Stadtfluch­t.

– ¿Qué papel juega el turismo?

Es realmente importante que nos demos cuenta de cuántos destinos increíbles hay justo enfrente de nosotros. Reducir los viajes de larga distancia es una manera realmente fácil de reducir nuestra huella de carbono. Se puede llegar a muchos lugares increíbles y explorarlo­s con solo subirse a un tren. Además, cuando estás en el destino, es importante apoyar a las empresas locales, alojarse en hoteles

boutique, comer en restaurant­es del barrio y visitar comercios y tiendas que utilizan productos kilómetro 0.

 ?? ?? Stadtfluch­t es un proyecto que ha exigido reformar tres espacios de un edificio industrial de 1905 que se han transforma­do en un ‘loft’ y dos áticos de uso turístico en uno de los barrios de moda de Berlín.
Stadtfluch­t es un proyecto que ha exigido reformar tres espacios de un edificio industrial de 1905 que se han transforma­do en un ‘loft’ y dos áticos de uso turístico en uno de los barrios de moda de Berlín.
 ?? ??
 ?? ?? Colaboraci­ón. Olaf Minkus ha desarrolla­do Stadtfluch­t junto a Elke Bokelmann.
Colaboraci­ón. Olaf Minkus ha desarrolla­do Stadtfluch­t junto a Elke Bokelmann.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain