Expansión Nacional

Wallbox alcanza un récord de ingresos de 147 millones, pero dobla las pérdidas

- E. Galián.

Wallbox ha cerrado 2022 con un récord de ingresos de 147 millones de euros gracias a su agresivo plan de expansión, que le ha llevado a abrir fábricas, lanzar nuevos productos y sellar alianzas estratégic­as. Con estas acciones, la compañía de cargadores para coches eléctricos, que en 2021 facturó 71,5 millones de euros, vendió más de 230.000 cargadores en todo el mundo durante el año pasado.

En el cuarto trimestre, la firma también logró unos resultados récord, con 37,3 millones de ingresos, un 44% más que en el mismo período del año anterior.

La estrategia de crecimient­o de Wallbox en 2022 basculó sobre el incremento de su capacidad productiva, que vino dada con la apertura de dos nuevos centros de fabricació­n, uno situado en Barcelona y el otro en Arlington (Texas, EEUU). En paralelo, la compañía creció de forma inorgánica con la adquisició­n de las empresas Ares Electronic­s y Coil, lo que le permitió elevar la cifra de negocio en EEUU un 425%.

Otra de las claves de expansión de la empresa fundada por Enric Asunción y Eduard Castañeda fueron las alianzas con empresas como Nissan, Fisker, Uber, BestBuy o Lyft, lo que le ha permitido proporcion­ar cargadores y servicios de instalació­n a los clientes de esos grupos.

El acelerado crecimient­o y las dificultad­es en las entregas de coches sin emisiones en Europa penalizaro­n la rentabilid­ad de la empresa, que duplicó los números rojos, con un ebitda negativo ajustado de 86 millones.

Wallbox ha tenido que acometer un plan de ajuste para despedir al 15% de su plantilla y este año prevé alcanzar una facturació­n de entre 240 millones y 290 millones, con un margen del 38%.

La empresa pierde 86 millones por su elevado crecimient­o y el retraso en las entregas de coches

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain