Expansión Nacional

La UE lanza un sello verde para dar más transparen­cia a la emisión de bonos sostenible­s

-

Los gobiernos de la Unión Europea y el Parlamento Europeo alcanzaron ayer un acuerdo para poner en marcha el primer sello de bonos verdes, con el que el bloque quiere potenciar las inversione­s en proyectos medioambie­ntales o de lucha contra el cambio climático que aceleren la transición ecológica.

El pacto debe ser ahora refrendado por los Estados miembros y por el pleno de la Eurocámara. Entrará en vigor 12 meses después de que esto ocurra.

“El nuevo estándar que estamos introducie­ndo será útil tanto para los emisores [dedeuda] como para los inversores en bonos verdes. Los primeros podrán demostrar que están financiand­o verdaderos proyectos verdes y los segundos podrán comprar bonos que serán fáciles de analizar y comparar”, explicó en un comunicado la ministra de Finanzas de Suecia, Elisabeth Svantesson, cuyo país ostenta este semestre la presidenci­a de turno de la UE.

Según el acuerdo, todas las empresas que utilicen en sus emisiones el sello European green bond o EuGB tendrán que aportar informació­n detallada sobre a qué se destinaran los fondos captados y estarán obligadas a demostrar “cómo esas inversione­s se enmarcan en los planes de transición de la compañía en su conjunto”, informó el Parlamento Europeo en un comunicado.

El sello europeo de bonos verdes “también garantizar­á a los inversores que están alineados con la taxonomía” que la UE está elaborando para aclarar qué inversione­s son verdes y cuáles no lo son en cada sector. Un ejemplo es la taxonomía en el sector energético, que considera sostenible­s las inversione­s en gas y plantas nucleares bajo ciertas condicione­s.

Como esta taxonomía todavía está en proceso de elaboració­n para algunos sectores, países, incluyen en su pacto cláusulas de flexibilid­ad que permiten que el 15 % de los fondos captados en emisiones de bonos verdes se inviertan en actividade­s económicas que cumplen con los requisitos verdes, pero para los que todavía no se han determinad­o criterios concretos.

 ?? ?? Parlamento europeo.
Parlamento europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain