Expansión Nacional

Buy&Hold rebaja un 25% la comisión de su fondo de deuda

- Sandra Sánchez. Sandra Sánchez.

BBVA se convierte en la gestora con más suscripcio­nes, tras captar 800 millones de euros

La gestora quiere hacer más atractivo su fondo ante el gran interés que detecta por la renta fija

Los españoles siguen buscando rentabilid­ad para sus ahorros. Al furor desatador por los pequeños inversores por contratar letras del Tesoro este año se ha sumado el renovado interés por entrar en fondos que invierten en deuda.

Tras años siendo los grandes olvidados en los catálogos de bancos y gestoras, por su escasa rentabilid­ad en periodos de tipos negativos, los fondos de deuda han vuelto a convertirs­e en los grandes protagonis­tas del mercado. Ya durante 2022, registraro­n miles de millones de captacione­s y este año va camino de batir ese récord. En solo dos meses (enero y febrero) los fondos de renta fija, garantizad­os y a vencimient­o han recibido suscripcio­nes netas valoradas en prácticame­nte 8.200 millones de euros, según Inverco.

La mayor cantidad de dinero entra en fondos puros de renta fija, con aportacion­es netas superiores a los 5.753 millones de euros. Los inversores entran con decisión en unos fondos que, en lo que va de año, ofrecen una rentabilid­ad del 0,55%.

La oleada de dinero que entra en renta fija este año sirve para contrarres­tar el dinero que los inversores retiran de otros productos de más riesgo, como los fondos de Bolsa. Pese a que las rentabilid­ades en tan solo dos meses han superado el 10% en el caso de los fondos que apuestan por invertir en empresas del Ibex, y rozan el 7% en el caso de los productos que apuestan por las Bolsas internacio­nales, los inversores han reembolsad­o 754 millones de euros.

Se unen salidas de dinero a otros productos también con componente de riesgo, como pueden ser los fondos mixtos, los globales y los de retorno absoluto.

A cierre de febrero, y a falta de que Inverco contabilic­e los datos de los últimos días del mes, las gestoras españolas acumulan suscripcio­nes por valor de 6.555 millones de euros.

Nuevo récord

Las suscripcio­nes de dinero en febrero traen una buena noticia al sector. Con este mes, ya son 28 meses consecutiv­os entrando dinero en fondos. Esto ha provocado que el patrimonio total de las gestoras españolas haya alcanzado un nuevo récord: 319.800 millones de euros.

El volumen de todo el sector se acerca a la barrera de los 320.000 millones de euros por primera vez en la historia. Y eso que en febrero los mercados no han ayudado mucho a engrosarlo. El mes ha cerrado con rentabilid­ades prácticame­nte planas, con ligeras pérdidas del 0,13%. Durante el último mes, todas las categorías de fondos, excepto los productos de Bolsa española, han registrado rentabilid­ades negativas.

BBVA

Por gestoras, la banca sigue copando las primeras posiciones del ránking de suscripcio­nes netas, gracias a la elevada cantidad de dinero que atraen en fondos de deuda.

En febrero, destaca el comportami­ento de BBVA Asset Management, con suscripcio­nes cercanas a los 800 millones de euros, que se suman a los 193 millones que captó en enero. Le sigue de cerca la gestora de Ibercaja, que ha atraído en febrero 475 millones de euros.

Las grandes gestoras de fondos han abierto una batalla por atraer el interés que ha despertado la renta fija por parte del ahorrador conservado­r. En unos meses han lanzado un centenar de fondos de inversión de deuda para capturar miles de millones de euros que buscan rentabilid­ad. Y las pequeñas gestoras han empezado a responder para no quedarse fuera de esta guerra con sus propias armas.

El primer paso lo ha dado Buy& Hold, que ha anunciado una rebaja del 0,25% en su fondo de renta fija “para hacerlo más accesible al pequeño inversor de perfil más conservado­r”, dice la gestora.

La firma ha rebajado la comisión del B&H Deuda hasta el 0,3%. Además, ha reducido el importe mínimo de inversión de su fondo más conservado­r de renta fija y ha suprimido las comisiones de reembolso del fondo. En lugar de los 1.000 euros establecid­os hasta ahora, se podrá invertir en el fondo a partir de una sola participac­ión. El último valor liquidativ­o la sitúa en 10,35 euros.

La gestora ha realizado estos cambios “en beneficio de los actuales partícipes para

Ha reducido el importe mínimo y ha suprimido las comisiones de reembolso del fondo

que el fondo gane “atractivo y sea más accesible a toda clase de patrimonio­s en un momento en el que hemos percibido un fuerte interés inversor por la renta fija a corto plazo”, cuenta Rafael Valera, CEO de Buy & Hold.

odos estos cambios ya han sido comunicado­s a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo miércoles mediante el preceptivo Hecho Relevante. Las mejoras se aplicarán tan pronto como el organismo supervisor dé su visto bueno a los necesarios cambios en el folleto del fondo.

El fondo nació en febrero de 2020 y hasta esta fecha ha acumulado una rentabilid­ad del 3,5% con la que se ha situado entre los mejores fondos de su categoría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain