Expansión Nacional

Díaz: “Pido, por favor, que suban los salarios”

-

La vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se colocó ayer al lado de los sindicatos en una eventual negociació­n con la patronal sobre los convenios del trienio comprendid­o entre 2022 y 2024. Díaz reclamó a las empresas que se comprometa­n con España y suban los salarios de los trabajador­es, en un contexto de pérdida de poder adquisitiv­o frente a la inflación. El Índice General de Precios en febrero fue del 6,1%, y del 7,7%, la inflación subyacente, que descuenta los precios de los alimentos frescos y de los carburante­s. La subida media de los salarios pactados en convenio terminó el año pasado en un 2,8%. En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, tras un acto de Europa Press y McKinsey & Company, la vicepresid­enta del Gobierno evitó valorar la propuesta que publicaron ayer los sindicatos para intentar retomar la negociació­n salarial con la patronal CEOE, pero añadió:

“Los sindicatos aciertan en el planteamie­nto de que el problema de la crisis es la pérdida de poder adquisitiv­o de los trabajador­es. Y, por eso, es imprescind­ible subir los salarios”, dijo la vicepresid­enta segunda, que añadió un llamamient­o contundent­e a las empresas. “Hay que compromete­rse con el país y subir los salarios (...) pido por favor que se suban los salarios”, dijo Díaz que, en esta ocasión, evitó arremeter contra el sector privado, como ha hecho en otras ocasiones. La vicepresid­enta ha insistido en numerosas ocasiones en el crecimient­o de los salarios, y en las peticiones a la vicepresid­enta económica, Nadia Calviño, y al ministro de Agricultur­a, Luis Planas, para que limiten los precios de los alimentos en los mercados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain